
Es como una niña pequeña a la que con mimo le cambian el vestido cada día. La peinan y la perfuman esperando las visitas que no faltarán.
Sus manos indistintamente agarran su chaquetita o extiende sus brazos buscando algo que no sabe qué.
Su mirada, de unos ojos intensamente azules, miran hacia el frente, pero sin saber que miran. Y sonríe cuando le dan un beso y se enfada si la atosigan.
Es como una niña a la que ponen un osito entre sus brazos y lo acuna como si fuera un bebé. A veces se mesa el pelo inconscientemente, como si supiera que su presencia tiene que ser agradable para cuando lleguen.
Y llegan. Son tres hombres que se acercan a ella y la acarician y la miman. De sus labios salen piropos que llenan la habitación.¡Qué guapa está hoy mi niña!. El otro le canta los cinco lobitos y le coge la mano para ayudarla a que lo intente y el tercero le acaricia su cabecita.
Ella no los conoce. Hace tiempo que sus imágenes se borraron de su memoria, pero esa gran historia de amor, se repite cada día. Le hablan. Le cuentan sus cosas y las últimas novedades de la familia.
Ellos saben que ella está allí, pero dentro de su alma saben que hace tiempo que marchó. Y salen después de besarla una y mil veces con el corazón encogido.
Ella sigue con la mirada desvaida y una sonrisa en sus labios. Ella hace tiempo se perdió en un extraño mundo. Ella tiene Alzheimer y ellos son sus hijos.
NOTA.- Es una historia real. Ella era mi suegra (q.e.p.d) y ellos mi marido y mis cuñados.Mi cariño y respeto hacia ellos y hacia los que padecen los estragos de esta maldita enfermedad.
Malena
Ojalá mi madre fuera ahora algo así.
ResponderEliminarLo siento. Volveré en otro momento.
Un abrazo.
Dura, muy dura esa enfermedad y triste ver a tu madre, esposa o marido inclusos personas relativamente jóvenes que no te conozcan; enfermedades que antes no existían o eran poco conocidas que con el aumento de la edad se están incrementando.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola amiga: tu historia me ha echo recordar a mi padre ( q.e.p.d).
ResponderEliminarEs una enfermedad que hace sufrir mucho a los que están alrededor, poque ellos son como niños.
Te entiendo perfectamente y lo siento y lo comparto.
Saludos.
Maldita enfermedad....Y tu la relatas con una dulzura que em conmueve.....besitos y un gran abrazo..
ResponderEliminarMariella
Malena esta historia la viví como propia
ResponderEliminarporque aunque hayan pasado tres años
que ya no está con nosotros no pasa ni un solo día en que la imagen de un ser querido
con esa misma enfermedad no tenga presente.
Es un terrible mal que marca de por vida a los que con él conviven.
Un abrazo muy grande.
Una forma muy especial de contar lo que representa esta enfermedad para quien la sufre y su entorno. Muy duro.
ResponderEliminarsalut i peles
Es tan triste saber que áquel a quien conocimos ya no está en el cuerpo que abrazamos.
ResponderEliminarUn cariñoso saludo para los tuyos.
Me has dejado...
ResponderEliminarCon las lágrimas casi aflorando de mis ojos termino de leer esto. Cosas que pasan, pero vaya...
Un abrazo fuerte y sincero, Malena.
¡Hola Malena! siempre pones ternura incluso en lo más triste...
ResponderEliminarBesitos
ES TAMBIEN LA HISTORIA DE MI TIA QUE YA FALLECIÓ. TAN DULCE!!! POR MOMENTOS ME ACARICIABA, ME DECÍA LUJANCITA QUE GRANDE QUE ESTÁS... Y POR OTROS NO SABÍA QUIÉN ERA...
ResponderEliminarHAY QUE TENER MUCHA FORTALEZA PARA ENFRENTAR ESA ENFERMEDAD EN UN SER QUERIDO.
BESITOS
MUY EMOTIVO
Dios mío, Malena, me emocionaste hasta las lágrimas.
ResponderEliminarQue terrible esa enfermedad , que se roba los recuerdos....
Cada día admiro más tu inmensa capacidad de transmitir amo.
Besitos en el alma
Scarlet2807
Hermoso y emotivo , por como lo cuentas y por la realidad y los sentimientos que transmites.
ResponderEliminarMalena ,es bonito siempre leerte , en cualquier circunstancia , eres toda pasión y sentimiento.
Es una fortuna haberte conocido.
Un beso
Siempre con tu dulzura hasta para lo más triste y terrible, Malena. Es una enfermedad espantosa porque los recuerdos son lo que nos ayudan a sobrevivir cuando todo lo demás falla.
ResponderEliminarQué tristeza ver a quien quieres y que no te pueda recordar.
Mil besos, Malena, queridísima.
Malena,
ResponderEliminarChorei! Vi os olhos e carinhos de meu pai. Ele viveu em outro mundo, presente e distante, por 15 anos, até que passou para outra dimensão. parabéns pelo texto.
Girassóis nos seus dias.
Beijos
Me has sobrecogido. Es una enfermedad durísima tanto para el que la padede como para los familiares. Es terrible que no den con una solución, que al menos, les ayude en algo, en calidad de vida.
ResponderEliminarBesitos Malena.
He tenido la gran suerte de que ninguno de mis familiares más allegados haya padecido esa enfermedad que arrincona los recuerdos en la trastienda. Un fuerte abrazo
ResponderEliminarMi Querida Malena:
ResponderEliminarQue emocionate o teu texto! Que linda homenagem à tua sogra! Triste a história dos que estando presentes, estão ausentes. Tristes os que estão ali, mas alheados da realidade e tristes, muito tristes, os que estando ali, junto da sua Mãe, já não a têm ali.Há momentos na vida em que todas as forças que temos parecem poucas para aguentar tamanho sofrimento.
Um grande abraço.
Linda!!! linda historia de amor e carinho. Malena voce descreve essa linda mulher com tanto permenor de beleza. fiquei até comovido! O tempo passa, desgasta. Mas nunca retira a Beleza da alma...
ResponderEliminarMalena obrigado por compartilhar essa linda historia de Amor! Teu esposo é um filho muito especial, obrigatóriamente é um marido carinhoso.
Abraços, Malena.
una pena estas situacion que por desgracia se esta convirtiendo en habitual
ResponderEliminarun abrazo a todos
Lo escribiste precioso, el final ....
ResponderEliminarsin palabras..
Una abrazo
Está en todas partes Malena.
ResponderEliminarPasó en mi familia también.
Saludos.
tremenda situacion y entrañable relato, ya sabes....me llega. confieso que sin haber tenido a nadie cercano que la sufriera, por otros avatares coincidi con algun enfermo y nunca supe como actuar con ellos, ahora creo que aprendi algo. saludos
ResponderEliminarTerrible y dolorosa enfermedad, tu relato es fantástico, tu realidad muy triste
ResponderEliminarUn abrazo amiga
Mi madre sin ir muy lejos.
ResponderEliminarBs al regreso de tus vacaciones.
Malena, por fin conseguí seguir al blog que te dije, de todas formas gracias.
ResponderEliminarUna bonita y dulce manera de reflejar una enfermedad tan dificil,un beso
ResponderEliminarMalena, muy conmovedor tu relato...ninguna enfermedad es grata, pero cuando hay amor y cuidado por parte de los seres queridos, se hacen más soportables...QDTB, recibe un fuerte abrazo.
ResponderEliminarQuerida Malena tu relato me trajo recuerdos a mi memoria, mi abuelita tambien sufria de esa enfermedad, como era muy pequeña no supe muy bien como lo vivieron mis padres, pero debe ser complicado tratar con personas asi. Tengo hermosos recuerdos de ella, lastima que las personas que amemos tanto se marchen de esta tierra, pero tengo la plena conviccion de que ella esta mucho mejor que nosotros. Un besito, gracias por pasar por mi blog, me gusta leerte.
ResponderEliminarTerrible enfermedad y cada vez es mas comun lamentablemente
ResponderEliminar……………………….@@@@ Que Tengas
…………….o00o………….@@()@@ Buen Fin de Semana
……vVVv..00()00………_…@@@@
…..(___).`0000´…_.(_)_……L………Muy Buen Post.
…..~Y~……..|…….(_)@(_)…..|………
…….\|……….\|/……/.(_)…….\|/…..
…..\\|///……\\|//..\|/..\\|//…..
Me uno a ti en este sentido homenaje. Creeme que he conocido gente que en su familia tenía un enfermo de alzehimer y he visto el sufrimiento de cerca. Mi solidaridad para todos. Un beso Malena
ResponderEliminarMe has conmovido....y a la vez he visto ese amor tan grande que siempre derrochas desde tu corazón. Esa terrible enfermedad... Desde su tierra, miles de besos a las dos.
ResponderEliminarAlgo tan desgarrador y doloroso lo has logrado plasmar con tanta dulzura y amor. Un amor y contención que habrás dado, sin dudas, a tu marido y familiares, porque ellos habrán sido los más afectados ante esta situación. Ella, sólo un angel, una niña, que quizás no se haya dado cuenta de lo que le ocurría. Un verdadero acto de amor!! Un beso enorme!!!
ResponderEliminarOjalá todos los enferm@s de Azheimer tuviesen este amor todos los días hasta el fin.
ResponderEliminarTerrible y temible enfermedad. La peor
Besosss
Malena cielo, me ha conmovido muchísimo este escrito pues tengo un familiar con la misma enfermedad. Es muy duro verlos así, tanto para ellos como para la familia, y lo cierto es que te conmueve hasta lo más profundo del alma. Además, ellos de algún modo, desde dentro, si miras al fondo de su mirada, es como si tuviesen un grito contenido en el que te están diciendo, "que soy yo", "que estoy aquí, te oigo pero no puedo hacer nada".
ResponderEliminarGracias por compartir como siempre la dulzura de tus palabras y sentir tanto amor como el que sientes y siempre transmites cielo.
Un fortísimo abrazo de todo corazón
Mil gracias y mil besos de todo corazón!!!Es un honor que formeis parte de mi carrusel!!!
ResponderEliminarQue duro es Malena, a mi abuelo le paso lo mismo...mi madre se sentía tan impotente...pero nunca dejo de estar a su lado y hablarle...
ResponderEliminarEl amor es tan necesario en esos momentos!!!
Un abrazo
cuánta ternura en tu emotivo relato, querida Malena!
ResponderEliminarcuánto duelen esos ojos que miran atónitos, olvidados de todo...aún así, la sonrisa aflora cuando recibe una caricia...la chispa siempre vive más allá del olvido.
gracias por ofrecernos este momento y sensibilizar nuestros corazones.
un abrazo fuerte.
Al final tod@s recogemos lo que sembramos y al fin y al cabo somos lo que los padres hacen de nosotros. Ella sembró y recogió amor e hizo que sus hijos y todos los que la rodeabais seáis personas admirables, que ante una enfermedad tan difícil sean capaces de sobreponerse y sacar lo mejor de cada uno.AMOR.
ResponderEliminarSe habrá ido tranquila y satisfecha, no recordaría pero los sentimientos los reconocen perfectamente.
Besos para todos.
Hermosa historia, de verdad que muy bonita y refleja una realidad que nos toca vivir a diario, conozco muchas personas que padecen de esta terrible emfermedad, y sé que sufren mucho al igual que sufren las personas que los rodean:_ ojala algún día haya una cura a todo esto:_
ResponderEliminarQue en paz descanse de seguro se fue muy felíz rodeada de todos ustedes, llena de amor...
Besito Male ♥
mi querida Malena, he pasado nuevamente para desearte un buen fin de semana, cuídate mucho!
ResponderEliminargracias por tu delicadeza y sensibilidad.
un abrazo desde el corazón.
Malena, no me gusta dejarte este mensaje en comentarios, pero no he sabido encontrar el correo para hacerlo por email.
ResponderEliminarNo tengo habilitado el gadget de seguidores, pero si tú vas a tu escritorio y bajas con el cursor hasta la pestaña de Blogs que sigo, desde allí añades mi dirección así te haces seguidora.Si algún dia activo el gadget estarás presente.
Escrcrito de esta entrada tierno y dulce.
Pasaré con más calma pues voy poco a poco leyendote.
Impresionante Malena, siempre consigues mover algo en mi interior...
ResponderEliminarEs precioso y desgarrador a partes iguales.
Un beso inmenso!
Morir en vida tiene que ser durísimo,y aún más duro para los que ven de cerca el sufrimiento.
ResponderEliminarBesos
Piedra
Muy dura enfermedad,tu intencion es un hecho,la virgen de Covadonga estara contigo dandote fortaleza,un abrazo.J.R.
ResponderEliminarMalena, tu historia tan bellamente narrada , ya ves que ha conmovido a todos, y casi todos hemos tenido un familiar con esa terrible enfermedad.
ResponderEliminarMalena, de alguna manera me hago presente entre estos tres hombres que acariciaban a esa niña de ojos azules y en ella doy ternura a cuantos tengan que dar amor a su madre, padre, hermana o cuñada. Estoy a vuestro lado
Con un beso de ternura
Sor.Cecilia
Malena..que historia...fiquei deveras emocionada..
ResponderEliminarsaudades
bjs
Te entiendo muy bien.
ResponderEliminarMi suegra también tiene esa terrible enfermedad, el Alzheimer, que avanza a pasos agigantados y que no puede entender quien no la padece.
Abrazo. Jabo
Esta enfermedad es como una prisión en la que llega un momento en que no se reconoce ni a los familiares. Es un drama que hay que afrontar y superar. Triste realidad esta.
ResponderEliminarMi marido padeció esa terrible enfermedad teniendo aún muchos momentos de lucidez pero habiendo perdido otras capacidades......... es cruel lo que viven los enfermos y su familia
ResponderEliminarBesos
he visto casos así, y otros peores
ResponderEliminarla realidad por lo general no es tan benevolente con quienes padecen esta enfermedad, ni las familias tan pacientes como para asumirla
un abrazo grande
pasa un fin de semana precioso
besitos de luz
Hoy vuelvo a visitarte con la esperanza de poder dejar un comentario espero que no vuelva a repetirse la experiencia anterior.
ResponderEliminarSin memoria no somos nada porque hasta los animales la tienen. Pero esa terrible enfermedad produce un deterioro implacable. ¡Dios nos libre! Y de paso, que se consiga un trataamiento pronto porque las perspectivas son aterradoras en cuanto al número de personas que podemos llegar a padecerla. Siempre se paga un precio por lo que se tiene, vivimos más...pues más posibilidades de encontrarnos con problemas serios. Es una historia de amor, como tú la cuentas. Tuvieron suerte sino llegó más allá de esa fase. Un abrazo, querida amiga.Franziska
Emotivo, como la mayor parte de lo que escribes.
ResponderEliminarY precioso lo que cuentas de esos chicos tan cariñosos.
Un fuerte abrazo.
Un fraterno y cálido saludo desde Madrid.
ResponderEliminarUna historia triste pero con mucho respeto y cariño. Mi enhorabuena. Besos.
ResponderEliminarQUÉ FORTALEZA DE MUJER!!! UNA HISTORIA MÁS QUE BELLA.
ResponderEliminarUN ABRAZO
Mi querida Malena, aunque ella tuviera alzheimer, su alma no la padece, y ella feliz agradecida y maravillada del amor de sus hijos descansa en paz....;-)
ResponderEliminarUn gran abrazo,
Ali
Se me ha puesto la carne de gallina Malena!
ResponderEliminarImagino que ella recibió lo que tanto les dió en otros tiempos.
Mis condolencias, y mi agradecimiento por mostrar que siguen existiendo buenos hijos...
Un besazo enorme
Aquí estoy Malena, atraído por la magia de tus letras dulces, perfectas y elegantes como siempre pero con más fuerza.
ResponderEliminarNo encuentro palabras para describir la belleza de tus frases. Sólo me queda decirte que enhorabuena- felicidades y gracias por compartir tu sabiduría, es un placer enorme pasar por tu casa.
Gracias Malena por tus bellas palabras, ya me retiro, mañana más
ResponderEliminarFeliz semana
Sor.Cecilia
Qué es del ser humano sin memoria. Qué es de los demás si no son reconocidos. Triste el estado de tu suegra y doloroso para tu marido y cuñados, pero ¡ya descansó! Me quedo con tu poética, Malena querida, su suavidad, su ternura y valiosa descripción. Mil felicitaciones.
ResponderEliminarUn abrazo.
Malena, lendo a história me veio lágrima aos olhos. Quantas palavras que me fez refletir muito.Beijos e ótima semana.!
ResponderEliminarSmareis
Mi querida Malena,es na dolorosa enfermedad,triste,acongojadora.
ResponderEliminarEs una enfermedad que mutila la vida sesgando algo importaantísimo que son los recuerdos,nuestra vida pasada,que o es otra que nuestra vida.
Mi solidaridad con tu marido y sus hermanos.
Es doloroso todo esto.
Por cierto,espero tambien que estés mejor tú con tus muelas.
Besos.
Aunque tarde, me uno a tu sentir. Un relato conmovedor, cuando he vivido en mi familia ese mismo drama...mi padre. Solo las familias que han tenido o tiene éste tipo de enfermos en casa saben lo doloroso que resulta.
ResponderEliminarPor ello te doy las gracias. Yo no puedo tocar ese tema todavia. Me duele demasiado.
Un abrazo grande.
mara
No te puedes imaginar...de la forma en la que te entiendo...no puedo decir mas,pues mi padre lee el blog,pero te entiendo perfectamente.Mil besos malena,mil besos con el corazon
ResponderEliminarMuy triste y duro de leer esta historia. Ella se siente bien con sus tratos tan llena de amor, aunque no los recuerde. Un abrazo sentido. FS.
ResponderEliminarMalena, como me han dolido las últimas palabras, esa maldita enfermedad roba lo más grande del mundo la mirada de una madre o un padre a sus hijos.
ResponderEliminarLa maldita enfermedad la tengo instalada en casa, convivo a diario con ella, es duro para ellos tanto para el que vive a su alrededor.
Un beso, y un abrazo
Como todo lo neurodegenerativo, no hay vuelta atrás, pero felizmente el amor siempre se puede ir renovando.
ResponderEliminarSe ha llevado los mejores piropos consigo :)