
Mis queridos compañeros y amigos: Quería en el post anterior haberos contestado uno por uno como hago siempre, pero dado que el tema era doloroso a la vez que íntimo he preferido escribiros a todos aquí dandoos las gracias por haber participado, tanto solidarizándoos como compartiendo retazos de vuestra vida. Desde el fondo de mi corazón: Mil gracias a todos.
Vuestros comentarios me han hecho adentrarme en mi interior y dejar sueltos mis pensamientos y es que cada uno de nosotros lleva a sus espaldas una cruz con la que hace su camino. ¿Quién puede decir que no la tiene?
Y pensé en mí, sobretodo en los días difíciles de cuando sufrí mi enfermedad y rezaba a los cielos para que no fuera tan amargo el cáliz y un día, no sé como, estaba rezando y pensé que yo no era un caso aislado, que habían muchos seres como yo pasando la misma situación , parecida o incluso peor y que debía pedir por ellos al mismo tiempo que por mí.
Lo hice a partir de aquella noche y algo cambió en mi corazón porque si yo había tomado conciencia del dolor de los demás, el resto de seres podían haber pensado en mí creándose una especie de oración universal que me hacía sentir más acompañada, con menor sensación de soledad de la que sentía al principio y desde aquel día supe que todos formamos parte de un lazo de comprensión y amor que dá calidez a nuestra alma en un mundo que a veces, muchas veces, no nos besa en la boca.
Malena
Buen ejemplo de solidaridad nos das, queerida paisana. Gracias.
ResponderEliminarA veces hay besos que no son en la boca por que se dan con el alma además de dar fortaleza nunca mueren porque, tampoco el alma muere.
ResponderEliminarUn beso
Tus ideas siempre son generosas y solidarias, Malena, y creo que Dios te escuchará por eso mismo, por tu hermosísima forma de ser tanto en la felicidad como en el desaliento.
ResponderEliminarMillones de besos.
Tendrás mi compañía en forma de letras y párrafos.
ResponderEliminarTe abrazo, amiga.
Mis queridos Tracy, André y Jana: De lo que estoy segura es de que hay una conexión a nivel de sentimientos profundos entre todos los seres y eso hace que no nos sintamos tan solos.
ResponderEliminarMiles de besos para vosotros.
Malena
SOY NUEVO AQUÍ. UN GUSTO VISITARLA.
ResponderEliminarUN ABRAZO
Siempre he sentido tu cálida compañía, Ene.Mil gracias y mil besos.
ResponderEliminarYa no eres nuevo, Reltih. Sé bienvenido y considerate en tu casa. Un abrazo también para ti.
ResponderEliminarMalena
"Cada uno de tus pensamientos es un objeto real: una fuerza". Prentice Mulford (1834-1891).
ResponderEliminarTe recomiendo el libro de El Secreto de Rhonda Byrne. En él entenderas muchas cosas y te ayudará a llevar una vida un poco más fácil. Nos regimos por las leyes naturales del Universo, sólo es eso.
Un beso Malena.
Malena é verdade.Não somos os únicos. Existem ao nosso lado bem mais que abraçam dores semelhantes as nossas.Acreditar e aceitar a realidade é um ato de sabedoria, de amor próprio e de amor pela humanidade.Ter fé é o caminho da cura, do perdão , do amor e da união.Linda a tua reflexão fez-me refletir também.Que a tua semana seja um caminho de muito amor e fé.Bjs Eloah
ResponderEliminarAunque es más fácil decirloq ue haecrlo, siemopre ayuda pensar que no so,os únicos ni en la fatalidad.
ResponderEliminarQuerida Africana, un abrazo de todo corazón.
ResponderEliminarEmilio Manuel M.
siempre dices que llegan al corazón...eso te define
ResponderEliminarHace muy poquito que vengo y aquí me relajo, reflexiono y me voy con paz.
ResponderEliminarNo somos tan diferentes y pasamos por épocas de poca salud, de dolor, en las que te cambia la vida...lo importante es afrontarlo, superarlo en la confianza de hay que seguir adelante y adaptarse a las nuevas situaciones.
Querida Malena,hay tantas cruces como seres en el mundo,cada cual encuentra la suya máspesada que la del resto...
ResponderEliminarLo cierto es que siendo conscientes de que no estamos solos en eso o en cualquier otra cosa,se hace más liviano el dolor,el sufrimiento más llevadero...
No estás sola.
No estamos solos.
Y eso es un mundo.
Besos miles.
Mi querida Malena: Todos llevamos una carga en nuestro caminar. Los sentimientos también pesan, a veces crees no tener las fuerzas suficientes para llevarlos.
ResponderEliminarOtras veces te ayudan a reflexionar y a valorar más lo que tienes y queda a tu alrededor.
En el fondo somos fuertes, en algún momento puntual de nuestras vidas, sacamos fuerzas que no creíamos poseer.
Amiga, desde aquí, quiero decirte que en mi puedes encontrar un remanso de paz, de amistad y de un gran cariño que desde que he empezado a leerte, he sentido por ti.
Abrazos en el corazón.
Kasioles
querida Malena, todos llevamos algún dolor en nuestras vidas y de ellos aprendemos...
ResponderEliminaraprendemos por ejemplo, que el dolor no es sólo nuestro y que hay mucho más en el mundo y comprendemos entonces, que no estamos solos; qué bello como lo explicas, amiga, me fascinó la imagen del rezo aislado volviéndose oración universal.
muy abrazo muy fuerte!!!
bendiciones para ti.
Ay Malena, pero que rica eres! Otra lección de solidaridad y buena gente que nos das.
ResponderEliminarUn besazo enorme y un gran achuchón
Mis queridos:
ResponderEliminarIon-Laos.-Te haré caso y buscaré en la biblioteca o me compraré el libro que me recomiendas pues todos necesitamos buscar respuestas para nuestras innumerables preguntas.
Minha querida Eloah.- No. No somos únicos pero a veces actuamos como si lo fuéramos y es entonces cuando el mundo se vuelve más frío. Obrigada pel teu comentario. Brisas e beijos.
Mamuma.- El premio está en actuar no en filosofar pero es verdad, no estamos, afortunadamente, solos.
Emilio Manuel, mi querido "granaino", un fuerte abrazo para ti también.
Noel.- Si todo el mundo siguiera las leyes que escribiste para tu post de "Robot" las cosas cambiarían.
Anna.- Tus palabras encierran toda una filosofía de vida. Gracias por tus cariñosas palabras.
Marinel.- Lo que alivia el dolor muchas veces es precisamente saber que no estás sola y de que siempre hay hombros donde apoyarse y brazos que te consuelan.
Kasioles, corazón mío, gracias por ese cariño y amistad que me ofreces y que yo acepto de mil amores. Sabes que es recíproco.
Patricia, ese no saberse solo es lo más importante cuando se apodera de tu alma un dolor y es que esa compañía que intuyes te da calor al corazón.Bendiciones también para ti, amiga mía.
Latrís.- ¡Ay mi niña!Las lecciones no se dan, se aprenden y se ponen en práctica y de eso afortunadamente todos estamos aprobados. Otro achuchón para ti.
Brisas y besos para todos.
Malena
gracias???, las que tu tienes....saludos
ResponderEliminarCuando abrimos el alma, somos más.
ResponderEliminarUn abrazo
Todo se hace mas llevadero al compartirlo,querida amiga un abrazo,J.R.
ResponderEliminarAsí eres tú, alma en cada poro, sublime con cada palabra...
ResponderEliminarTe dejo mi abrazo.
Eres grande Malena, muy grande cielo
ResponderEliminarUn beso
Male, diste en el clavo... Abrir el corazón para darnos cuenta que NO somos el centro del universo, sólo somos uno de tantos que padece. La grandeza de tu alma pudo vislumbrarlo a tiempo. Un abrazo!!!!
ResponderEliminarMuy bonito malena, ¡palabras generosas que salen de tu corazón!
ResponderEliminarFeliz semana
Un abrazo
Malena querida,
ResponderEliminarExcelente sua reflexão. Tenho certeza que tudo que fazemos de bem ou de mal influi no universo, para o bem ou para o mal e vc recebe o retorno. No caso, você fez o bem, recebeu o retorno desse bem. Quanto mais bem espalharmos, mais bem receberemos em nossas vidas.
Girassóis nos seus dias.
Beijos
Así es Malena, tu padecer se hace mio e intento enviarlo al mar, el lo sana todo...y tu miras con optimismo. Un@s a otr@s nos animamos, hay que salir adelante como sea...y éste es un medio maravilloso.
ResponderEliminarÁnimo mi querida amiga.
Un abrazo sanador y positivo.
mara
Querida Malena, muy buena reflexión nos compartes...lo cierto es que cuando nuestro sufrimiento deja de ser el centro del universo y volcamos nuestro sentir hacia otros seres, tanto o más desvalidos que nosotros y oramos por ellos, esa oración sube al Trono de Dios como ofrenda de olor grato y la Mano de Dios se mueve a nuestro favor. Me encantó leerte...QDTB, recibe un fuerte abrazo.
ResponderEliminarSiempre que rezo, antes de hacerle el 'mangazo' a Dios como decimos por aqui, empiezo dando las gracias por lo que tengo (que no es mucho si he de ser sincera) y por los que estan peor que yo. Dicen que esta mal dejarme para el final, que es no apreciarme, no quererme, pero asi es.
ResponderEliminarTe mando un abrazo desde el sur del mundo, Alyx
Por eso es bueno venir a visitarte. Me pones a pensar sin sentirme rezongado.
ResponderEliminarGracias Malena.
Ay, Malenita, quizá ahí radique el misterio de todo. La fuerza adquirida, el tesón, el anhelo de vivir, la alegría tapando los agujeros tristes...
ResponderEliminarCuando nos damos cuenta de que no somos el ombligo del mundo y que, incluso en nuestro dolor somos unos provilegiados, es entonces cuando podemos emplear la energía del quejarnos en aliviar y aliviarnos.
Besossss
Y así es Malena. Has llegado a unos límites de conciencia muy altos. Ya todo se abrirá con más facilidad ante ti. Un beso.
ResponderEliminarUna hermosa leccion.Cariños
ResponderEliminar(¯`•.•´¯) (¯`•.•´¯)
*`•.¸(¯`•.•´¯)¸.•´ ¡¡ Muy buena semana ¡¡
¤ º° ¤`•.¸.•´ ¤ º° ¤
Di que si Malena, el amor compartido es el que nos da fuerza, el que nos alimenta.
ResponderEliminarUn abrazo grande
No se si comenté en la entrada anterior pero lo hago ahora por las dos.
ResponderEliminarMis suegros tuvieron esa enfermedad los dos y los vi ir deteriorándose poco, tambien vi a sus hijos sufrir y por supuesto los que estabamos a su alrededor sufrimos con ellos.
Me uno a tu sufrir y te comprendo . Un beso
Malena;
ResponderEliminarGracias por tu ayuda, pero ya hablé en su día con sor cecilia y no creo que pueda hacer mucho más de lo que ya hizo, se que hay cirujanos en España y buenos, lo malo es dar con quien sepa de como extraer unos cables fibrosados y créeme si te digo, que llevo ya vistos a varios buenos profesionales que no saben que hacer.
De hecho, en mis dos últimas intervenciones, ni se atrevieron a tocarlos, dado lo mal que los vieron y actuaron con prudencia y cautela, dejándolos tal cual estaban.
Por ello no es fácil lo que busco, y más si pretendo que hayan operado a alguien con un caso similar al mío, realmente, es difícil pero sigo buscando.
Y espero encontrar a ese especialista.
Gracias por todo tu apoyo, gracias de verdad.
Mi querida Malena: un día leí que incluso las rosas tienen espinas y en la vida todos llevamos una, o al menos la cicatriz... Eso nos ayuda a ser más respetuosos con los demás,y como bien dices: "todos formamos parte de un lazo de comprensión y amor que dá calidez" Sigamos haciéndolo cada día más grande.
ResponderEliminarUn abrazo
Hace tiempo que no me pasaba por los blog y no había leído tu entrada anterior, y sinceramente me ha hecho llorar. todas las enfermedades son duras pero olvidarte de tu vida, de tus seres queridos es tremendo y cruel.
ResponderEliminarMe han gustado tus palabras de esta entrada; es fácil meterse en nuestro propio dolor y olvidarnos del resto del mundo, pero rezar por los demás, ver el dolor ajeno e intentar paliarlo es de valientes. Una muestra generosa de todo lo hermoso que hay en ti, Malena, que por lo que descubro cada día es mucho.
Ojala la ciencia avance para que en un futuro cercano esta enfermedad sea un recuerdo amargo.
Besos :)
Raquel (El desván secreto)
Acertada reflexión, por mal que una persona lo pase, siempre habrá otra con peores problemas.
ResponderEliminarUn abrazo.
Entre tus letras sobresale el gran corazón que tienes, querida Malena.
ResponderEliminarUn abrazo grande
Mi querida Malena, el cielo tendrá en cuenta
ResponderEliminarlas oraciones hechas desde el corazón, yo
también lo hago y sí que tienes razón que
hacerlo por los demás a través de nosotros mismos
nos hace tomar conciencia de que no somos uno,
somos muchos unidos en un cálido abrazo de
comprensión y cariño.
Siempre contigo.
Un beso
Hola querida Malena,venía a contarte que ya se han acabado mis fiestas y con ellas mi verano y que volvía a las buenas costumbres de visitarte y leerte con devoción,pero eso para mi no es importante cuando necesitas una palmadita en el corazón,así que ya sabes donde estoy.
ResponderEliminarSobre el post anterior yo tambien viví ese drama con mi abuela,aunque lo peor era para mi madre,claro,aunque no por eso yo lo sentía menos y se que se siente cuando besas a alguien y pregunta quien eres...
Sobre lo que cuentas hoy de la oración,estoy convencido que es una realidad y que la gente en malos momentos se da cuenta lo insignificantes que somos a veces y entonces dan un paso buscando el bien mas alla de uno mismo y ese bien mas alla de uno mismo creo que te define perfectamente Malena.Sabes todo el cariño que te tengo,así que agarra mi mano cuando la necesites que prometo no soltarte.
Muchos besos wapa
Milú
Ten la seguridad de que el lector -al menos este lector- agradece que de cuando en vez se haga una pausa en el devenir de los blogs y sus usuales publicaciones y nos ofrezcan un trocito de su dicha, su tristeza o agobios. Que nos compartas algo tan sublime, y con esa prosa tan hermosa, es de agradecer, Malena amiga.
ResponderEliminarUn gran abrazo.
MALENA
ResponderEliminarUn besito
deixo poesia
Olhar doce...
Dá segurança...
Olhar meigo...
Ajuda a superar...
A vida...
A tristeza...
A solidão...
Mas...
Ao ver os olhos...
De verdade...
E de Amor...
Sentimos...
Que os olhos...
São mesmo...
O espelho da alma...
LILI LARANJo
Querida amiga. como bien sabes yo tambien estoy en esto.....recuerdo las larguísimas horas en la sala de quimio, compartiendo con otros enfermos tantísimo tiempo de cada uno de nosotros.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo ¡ cuidate !
Isabel
Mi abrazo más sincero, querida Malena. Yo también he vivido esa enfermedad en la madre de una amiga y es terrible ver como se van consumiendo y convirtiendo en niños. Al menos se tiene el consuelo de suponer que no sufren al verse así.
ResponderEliminarGracias por compartir y dejarnos ser partícipes de tus penas. Nuestro cariño hará que se suavice un poco ese dolor.
Un beso
Adel
Querida Malena:
ResponderEliminarTodos llevamos una cruz que pesa, según la capacidad de nuestro cuerpo. Dicen que Dios nos condena según nuestra capacidad de soporte, según esto los más fuertes reciben dolores más pesados. ¿Será así, no lo se?; pero nos ayuda a entender, que todos tenemos nuestros maderos que cargamos con dignidad en los hombros. Tu respuesta frente a tu cruz, ha sido la de una mujer madura, que sabe que no es la única que mantiene un dolor, porque todos somos humanos y de alguna forma nos conectamos al rogar por los demás...Es bueno lanzar un beso al aire, alguien en algún lugar recibirá su calidez.
Un beso.
Hermoso como siempre, tienes un corazón enorme y es un lindo ejemplo de solidaridad, muchos piensan en uno mismo sin pensar en otros que quizas pasan por lo mismo y hasta peor... Me ha gustado mucho y nos das un gran ejemplo, mil besitos Male ♥
ResponderEliminarMil besos Malena,como tu bien dices...todos tenemos alguna cruz que arrastrar..y la cosa es pensar que no somos los unicos,que muchos padecen mas que nosotros.A mi había ciertas ideas y pensamientos,quizas absurdos,pero que a mi me ayudaban un monton,como era el pensar que habia muchiisima gente en peores circunstacias que la mía.Muuucho animo mi niño.Y si rezar te viene bien...rezaaa!!!Millll besitos con el corazon
ResponderEliminarHOLA QUERIDA MALENA
ResponderEliminarTODOS LLEVAMOS DOLORES EN EL ALMA, DIFICILES DE BORRAR Y CRUCES PESADAS QUE SOSTENER... ES LA VIDA, AMIGA, PERO TAMBIÉN ES BUENO REFLEXIONAR Y SENTIR QUE NO ESTAMOS SOLOS, QUE TENEMOS A ALGUIEN QUE PUEDE, AUN A LA DISTANCIA, LLEVAR PAZ AL ALMA.
TODO MI CARIÑO
TE ADMIRO, AMIGA.
BESOS
Animo amigo, aqui estamos, somos y seremos...yo liado con intentar conseguir plaza de cole para Mara pues ha decidido, si, decidio, que no quiere ir al de siempre y no veas tu que follon tengo con ella y con al burrocracia, casi no escribo pues dia si y dia tambien a secretaria, a buscar el docu 4 o el docu 3m etc...en fin un fuerte abarzo.
ResponderEliminarTienes un algo especial, te lo aseguro, ojalá hubiese muchas más personas como tú.
ResponderEliminarEspero que estés recuperada alma bella.
Un abrazo.
Creo que esta es la parte mas humana del bloguear; poder sentir en tu corazón a esos amigos que nunca lo has abrazado ni estrechado la mano. Pero los sientes adentro conectados en un mundo virtual que te llena. Un abrazo desde Nicaragua. FS.
ResponderEliminarQuerida amiga, yo como tu he vvido una situación tremendamente dificil en mi vida, así que puedo comprenderte y decirteque te siento cercana
ResponderEliminarUn abrazo grande Stella
Me ha gustado la reflexión que has hecho y tu manera de afrontar la vida.
ResponderEliminarEspero y deseo que estés muy, muy bien.
Un beso muy grande.
Me ha gustado la reflexión que has hecho y tu manera de afrontar la vida.
ResponderEliminarEspero y deseo que estés muy, muy bien.
Un beso muy grande.
Soy Sakkarah, en este tipo de comentario no me deja ponerlo. Solo en el de ventana emergente y en el otro.
Es ya muy tarde pero no quería retirarme sin darle la bienvenida a Fernando y a Stella decirle que sin conocerla la siento también cercana a mí. Un fuerte abrazo para los dos. Fernando, pasaré a saludarte . Stella, ¿tienes blog?.
ResponderEliminarBrisas y besos.
Malena
Una oracion universal,es buena idea yel mejor pensamiento pues si mirramos a nuestro alrededorhay mucho que que conpartir ,gracias
ResponderEliminarQuerida Malena..
ResponderEliminarEstamos todos conectados...
Aceite o meu melhor beijo..com carinho e admiração...
Mi querida Malena, déjame esta vez quedarme en silencio y a tu lado
ResponderEliminarCon ternura
Sor. Cecilia
Eres una persona muy dulce, Malena...
ResponderEliminarUn beso enorme.
HD
Das y recibes eso es todo Malena.
ResponderEliminarMi madre con su acento andaluz, sevillana para más señas dice...(ella es mucho de reflanes)
Para comer de la olla del vecino, la tuya ha de estar destapá.
Malena de tu olla comen muchas personas :-)
Un besito
BESITOS LINDA AMIGA Y GRACIAS POR PASAR A VISITARME.
ResponderEliminarESTOY CONTIGO SIEMPRE, ERES MUY PROTECTORA PORQUE BRINDAS SEGURIDAD A QUIEN TE LEE, SOBRE TODO A LAS PERSONAS QUE SUFREN... LE DAS TANTA ESPERANZA A ESAS ALMAS QUE ES DIGNO DE ELOGIO.
UN ABRAZO ENORME
Malena, quisiera hacerte una proposición (no deshonesta,jajajaja)y no encuentro tu mail ¿te importa mandármelo (silia173@gmail.com)Gracias.
ResponderEliminar¡Hola Malena!!! Eres un cielo de personas y te mereces todo el apoyo del mundo.
ResponderEliminarNo estuve en la otra entrada pero ya sé de qué iba. Te iba a recomendar un libro que yo tengo y que todos debiéramos tener con frecuencia entre la manos, pero ya veo que otra persona te habló de el. Hazle caso te ayudará muchísimo.
¡Tú no estas- sola para nada! Somos un sin fin de personas que te acompañamos y nos acompañamos unos a notros mismos. ¡Hay muchas personas que viven con enfermedades! Realmente crueles tanto de cuerpo como de alma. Y, quizá esta última, la del alma, sea a veces peor. Hay personas que viven en la más cruel soledad y tristeza, viviendo acompañados/as. Es verdad que debemos siempre mirar hacia delante positivamente, pero es muy dudable virar un poco la cabeza y ver lo que hay a los lados del camino y si podemos remediar algo nos sentiremos dichosos y afortunados.
Te dejo mi gratitud y estima y un abrazo enorme. SE muy feliz. Cuídate mucho mi reina.
Es cierto mi querida Malena, todos cargamos nuestra propia cruz, algunos con más fuerza o alegría que otros, pero también estoy convencida al igual que tú, que hay una conexión y que unidos al próximo el camino se allana.
ResponderEliminarTe he dicho alguna vez que me encanta contar con tu amistad y compañía?
Besitos,