Ceuta

Nací en Ceuta (Africa),una mañana del mes de mayo en esa ciudad tan española,tan llena de luz y tan marinera.Una mañana cuando el olor de las flores inundaba los jardines de San Amaro y los de la Argentina.

Una mañana en la que el olor a salitre se paseaba por el Paseo de las Palmeras y el mar acariciaba la muralla de la Marina. Cuando las campanas de San Francisco anunciaban que el nuevo día había comenzado y las gaviotas chillaban por encima de los barcos que entraban por la bocana entre el muelle de la Puntilla y el del Cañonero Dato. La imagen del Monte Hacho se recortaba saludando de lejos a La Mujer muerta,el Yebel Musa, el Atlante dormido de la mitología.

¿Se puede encontrar un lugar más bello para nacer?

Allí encontré el amor de mi vida que acompaña mis pasos desde que Cupido nos lanzó aquellas benditas flechas que nos unieron para siempre y aunque el destino me alejó de esa querida tierra, a ella volvemos con nuestros hijos para bebernos su aire, su cielo, sus gentes.

Nacida en Africa, así se llama este blog y ese es el título que llevo con orgullo grabado en mi alma.

MALENA

Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta luna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta luna. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de septiembre de 2011

Noche de luna llena.



He salido a buscar la noche. Me llamaba , sentía su voz como tiraba de mí y obedeciendo he salido en busca de su llamada.


Las calles estaban desiertas, pero apenas me fijé en ellas. Sólo sabía que mis pasos llevaban ya un rumbo fijo.Y llegué a mi destino. La puerta del parque estaba abierta y entré. Lentamente, bebiéndome los olores de la noche. El silencio me arropaba. Caminé por mi ya conocido camino de las Rosas de Siria y sentí la necesidad de sentarme en un banco para observar todo aquello que me rodeaba.


Encogí mis piernas , las rodeé con los brazos y observé todo lo que se puede observar en una noche de luna llena.


Sentí paz, sentí plenitud, sentí como si algo fuese a estallar dentro de mi pecho. Olí la tierra mojada y mi mirada se prendió en un charco donde se reflejaba la luna. Quise cantar. Algo suave, algo dulce, pero mi voz había enmudecido.


Cerré los ojos para sentirme viva y un escalofrío recorrió mi cuerpo. ¿El relente de la noche?.Abrí los ojos impulsada por algo y vi a lo lejos como se acercaban luces, como pequeñas luciérnagas, y a medida que con un ritmo cadencioso se aproximaban, iban tomando la forma de figuras etéreas que no se posaban en aquella tierra mojada por la humedad de la noche.


Figuras cada vez más parecidas a las humanas pero rodeadas de un halo especial.


Y paseaban. Unas solas, otras cogidas de la mano, pero todas a un ritmo lento, casi se podría decir que se movían siguiendo una melodía.


No llegaron a acercarse a mí, creo que permanecí invisible para ellas, que se habían adueñado por completo del parque. No oí sus voces, pero hablaban. No oí sus risas, pero reían. No vi sus besos, pero se besaban.


Me sentí feliz, afortunada de poder vivir una situación tan inexplicable como la que estaba viviendo.


Miré hacia aquella luna llena que parecía guiñarme un ojo, y comprendí que habia sido ella la que me había llamado, la que había traido mis pasos hacia aquí, para hacerme partícipe de una vivencia que sólo ocurre en el parque,en mi parque, en las noches de luna llena.

Malena

jueves, 23 de junio de 2011

Noche mágica


En la noche en que las hadas bajan a la tierra.


En la noche en la que la luna purifica el agua.


En la noche que los druidas salen al bosque a recoger las hierbas sagradas.


En la noche que el fuego quema haciendo desaparecer los odios y los desamores.


En la noche en que Serrat sale con los niños a buscar madera para quemar en las hogueras.


En esta noche mágica de San Juan,arropados por el encanto de la música celta, os deseo junto a las hadas, a los gnomos, a los druidas, a la luna y a Serrat, que se cumplan todos vuestros deseos.


¡ Feliz noche de San Juan!

Feliç nit de Sant Joan!

domingo, 15 de mayo de 2011

Llora una guitarra...




Se rompen las copas
de la madrugada.
Empieza el llanto
de la guitarra.
Es inútil
callarla.
Es imposible
callarla...

Federico García Lorca.

...................

Noche de primavera. El olor a jazmín entra por mis ventanas abiertas inundando la habitación. Me acerco a las rejas y miro los tiestos con los geranios florecidos, en explosión de fucsias, rojos, blancos y salmón.

Noche en Granada, donde los olores se mezclan creando un romance anónimo sin palabras, que vuela por el aire para quién quiera escucharlo.

Hay alguien cantando sus penas al compás de una guitarra. Son palabras que van saliendo poco a poco de su alma, y que llegan hasta mi corazón, despertando sentimientos dormidos.

Y mi alma también se despierta y sin darme cuenta, en la penumbra de mi habitación, en la que sólo entra el reflejo de la luna, mis brazos se van levantando, como el vuelo de una paloma, y mis pies avanzan en un baile gitano, donde todo mi cuerpo se cimbrea al son de la guitarra y de los sentimientos que en forma de movimientos van saliendo de mi alma.

Y cierro los brazos en torno mío abrazándome para consolar mi pena y los levanto haciendo girar mis manos para librarse de las cadenas, y mis pies desnudos, taconean sobre el suelo sacando mi rebeldía.

Todo al ritmo de mis sentimientos que se han unido al rasgueo de la guitarra.

La luna me contempla y el olor a jazmín y madreselva se han hecho más intensos.

Mis movimientos se hacen más lentos y cesa el lamento al mismo tiempo que yo, cansada, bajo mis brazos.

Sigue la penumbra en mi habitación, me siento y cierro los ojos. Mientras, en algún lugar, suena una canción que hace estremecer mi alma arrancando lágrimas a mis ojos.

Llora una guitarra…


Malena

NOTA.- Creo que no hace falta decir que la voz que se oye es la del gran maestro desaparecido hace poco , Enrique Morente.

viernes, 11 de febrero de 2011

Camina compañero.


Vamos, compañero... ya se hizo de noche. Atravesemos el rio y busquemos el mar que a lo lejos, con sus olas de espuma nos espera.Dejaré sueltas tus riendas. Camina a mi lado, despacio...levantando tus patas.¡Así! con elegancia,con alegría.Como el que pisa con seguridad, sabiendo que este camino nos conduce a algo increiblemente bello.


Camina, mi fiel compañero. Hago más lento mi paso. No por cansancio, por embeleso. Miro las estrellas y sueño... y sonrío... y tú con tu cabeza me empujas suavemente. Todavía es largo el camino...


Te acaricio la testuz y me devuelves la caricia.Tu pelaje tan blanco destaca bajo la luz de la luna, mientras tus crines bailan con el viento, al son de melodías no inventadas todavía.


Caminamos entre las jaras y nos acompañan mil voces de la noche. Cierro los ojos y le imagino...el camino así se me hace más llevadero.


Y allá, a lo lejos, en la playa,en donde él y yo pusimos a las estrellas sus nombres, en donde el reflejo de la luna sobre el mar se hace más plateado , allá se alza una jaima, en donde él y yo, sin testigos,conjugamos el verbo amar cada noche.


¡Trota ya, mi fiel compañero!



Malena