
Cae lenta y suavemente una gota roja sobre la alfombra,transformándose en el pétalo de una rosa en medio de la nieve.
Luego va cayendo otra, y otra más, y me pregunto sorprendida de donde salen, cual es su origen . Me pongo la mano sobre el corazón y noto algo húmedo que me hace desabrochar la blusa y allí, en mi pecho, veo una pequeña herida.
No siento dolor, ni siquiera angustia, pero algo me hace pensar que es mi alma la que llora.
Lágrimas rojas como la sangre, como el recuerdo, como aquellas preguntas sin respuesta que laceraron mi alma.
Una golondrina vuela pausadamente por mi mente sacando tras ella los viejos recuerdos. Recuerdos guardados en el lugar donde ya no sirven, dejando una estela gris y negra como sus alas.
De nada sirve recordar cuando las preguntas ya obtuvieron respuesta, y dejo que pase, y dejo que vuele, que se pierda en la lontananza, porque ahora esas lágrimas, que teñidas de rojo caen suavemente... son las que dejan en paz a mi alma, y sin quererlo, han formado en el suelo una rosa. Con seguridad... la última rosa del verano.
Malena
Nota.-Basado en la composición musical del mismo nombre de Johann Strauss que suena hoy en el blog. Con mi cariñoso recuerdo para nuestra compañera Marinel de "Letras derramadas" con el deseo de que reabra su blog.
Querida Malena, cuando las penas se instalan tan dentro del alma brotan bellamente si la conciencia acompaña. Forman una rosa, otras un corazón, pero que broten, que vuelen, que se diluyan...
ResponderEliminarTus palabras llegan. Y se quedan.
Por otra parte que tu deseo hacia Marinel se cumpla y te nutra.
Besitos, buen fin de semana
Una pena relatada con belleza
ResponderEliminarBesos
Hola Malena. Que bello lo que escribes.
ResponderEliminarTienes una sensibilidad especial.
Un beso
Las lágrimas vertidas desde el dolor del alma, siempre traen un deseo de renacer y volver a florecer como esa rosa roja que describes en tu suelo... Desde ahí, para comenzar de nuevo.
ResponderEliminarFelicidades por describirlo tan bien. Me has perfumado con la fragancia de tu flor.
No hay mejor manera de depurar el dolor que dejarse sentir, dejarse fluir con el llanto...con esa entrega se recompone el alma....que bonita imagen! la última rosa del verano...un texto hermoso....como tu corazón...saludos Malena!
ResponderEliminarQue linda inspiraciòn y que forma tan sencilla y maravillosa de lograrla, sin tener que salir a buscarla, correr tras ella, o rogarle a los hados...
ResponderEliminarmagnìfico
saludos cordiales
Hola, Malena:
ResponderEliminarHas logrado una perfecta armonía entre la música y el texto, al ir leyendo puede uno recrear la escena de una manera muy real y se siente la tristeza del momento vivido.
Gracias por visitarme.
Abrazos.
Mis queridos:
ResponderEliminarTeresa: Es fácil dejarse llevar por la música de Strauss y escribir pues las letras salen solas. Es una forma de sanar el corazón cuando hay todavía restos de heridas.
Ananda: El corazón puede sangrar y derramar lágrimas que no se ven pero que el dolor puede llegar a ser inmenso por esa razón, debemos hacer lo que sea para que desaparezca la causa que lo hirió.
Cantares: Gracias por tus letras hacia este pequeño pero sentido escrito.
Reina: Tu presencia en este rinconcito siempre me alegra. Gracias.
Mascab: Las lágrimas se pueden transformar en mil cosas diferentes pero lo importante es que desaparezcan para siempre. Ha sido muy interesante tu post, Mascab.
Siona: Es verdad que hay que dejar fluir las lágrimas para sanar el alma pues detrás de ellas viene la redención.
Adelfa:Las personas somos sencillas pero nuestro corazón puede transformar las cosas simples en algo dulce y tierna.
Rafael: Gracias por tus palabras pues me hacen sentir bien conmigo misma.
Brisas y besos para todos.
Malena
Liberar el dolor a base de lágrimas es una muy buena manera de sanar, claro que si.
ResponderEliminarBesotes Malena.
todo se vuelve tenue con tus letras
ResponderEliminarHas hecho del poema
ResponderEliminaruna bella forma de
describir el dolor,
Yo también deseo
que Marinel vuelva
a estar entre nosotros.
Muchos besos
Mi querida Malena:
ResponderEliminarEsas lágrimas que nacieron de un dolor profundo hoy se han convertido en bella melodía de vida y alegría.
El dolor hay que sanarlo y el tiempo desata la venda de los ojos, y curan esos pesares....
Cuánta sensibilidad destilas, mi niña
Mil estrellas de alegría
Sherezade
hermosa inspiración, Felicitaciones, una prosa llena de sentimientos y emociones vivas
ResponderEliminarmuchas gracias por la huella, sé siempre bienvenida Malena a mi rincón
ten un fin de semana genial
Que hermoso escrito. Ojala todas las lagrimas formaran rosas o algo mas productivo que aumentarle las ganancias a los fabricantes de pañuelos de papel.
ResponderEliminarDurante ocho años he tenido golondrinas a las que les hice lugar en mi corazon y luego en el caño del extractor de la comida, he visto sus pichones nacer. Este año fueron un trio maravilloso y hasta posaron como profesionales para la foto en su primer vuelo.
Segun dijo alguna entendida, que estuvieran ahi era un 'don' mio pero me permito el beneficio de la duda, ahora que estaran en vuelo a USA. Y si su partida marca el fin del verano.
Muy hermoso, tu blog me gusta mucho sobre todo el titulo, escribes lindo, te sigo y te invito a pasar por mi diario será un placer para esta mexicana verte por ahi.
ResponderEliminarbeso con cariño.
Malena eres un amor.Pásate por mi blog que como excepción, he abierto en especial para ti.
ResponderEliminarVolveré a cerrarlo, pero sirva mi gratitud por unos días a vista de todo el mundo y luego seguiremos encontrándonos en el correo,¿sí?
Besos y abrazos, preciosa.
Cuántos pétalos derramados, Malenita y, sin embargo, no seríamos l@s mism@s sin haber perdido tantas rosas de verano en el camino.
ResponderEliminarEso que dices de que "de nada sirve recordar cuando las preguntas ya obtuvieron respuesta" me ha impactado. Me parece una hermosa Cita. Hermosa y real.
Sécate esos pétalos y vamos hacia delante.
Besos
Dejemos que las lágrimas broten, cuando las comprendemos son una excelene medicina para el alma y el corazón.
ResponderEliminarMuchos besos, malena.
Lo expresas con tanto cariño!!!
ResponderEliminarA veces no es fácil seguir la razón, hasta que no repasa del todo no se marcha de nuestro interior...
Tu metáfora es muy hermosa Malena. La música para dejarse fluir.
Un abrazo cálido
Un abrazo
Mis queridos:
ResponderEliminarNéctar: Las lágrimas siempre son redentoras y sanadoras.
Gracias, Noel.
Marisa: El mérito es de Starauss y de su maravillosa melodía que te hace fluir las letras sin dificultad.
Sherezade: El tiempo pone cada cosa en su sitio y hace que las heridas se curen al caerse la venda de los ojos. Es un buen médico.
Elisa: Ha sido un placer visitarte y leer tus poemas.Espero que te hayas encontrado a gusto en este rinconcito.
Alejandra: Es una preciosa historia la que me has contado y sí, yo también pienso que es un don. No creo que le suceda a muchas personas.
Géminis: Ha sido una agradable sorpresa verte aparecer por este rincón. Me tienes entre tus seguidoras.
Marinel, mi niña, gracias por ese detalle tan bonito que has tenido y que me ha emocionado. Respeto tus decisiones y te deseo mucha felicidad.
Brisas y besos para todos.
Malena
Amiga, ya sabes que hay escritos que te dejan en blanco, no porque lo que se lee no te inspire nada sino que es tan grande y profundo lo que se siente al leerlo que piensas que tu comentario no estará a la altura del texto. Pero aun así me atrevo a decirte que de la forma tan poetica como nos presentas el dolor me lleva a imaginarlo como un gan rio que se va dejando una estela de malos recuerdos pero que al final da gusto verlo correr para perderse, lejos de nuestra vista.
ResponderEliminarRecibe un gran abrazo.
Es precioso, y acompañado por la música, como han dicho más arriba, ha hecho que sea todavía más bonito.
ResponderEliminarUn beso Malena :)
Encantado de que hayas visitado mi mejana, medio paisanica. Estella es una bonita ciudad que he visitado con cierta frecuencia. El paisaje es distinto al de mi Tudela, ya sabes que navarra es tierra de diversidad. Acabo de volver de la javierada y he leído tu comentario y algo de tu blog. Voy a seguirte. Un abrazo muy, muy cordial
ResponderEliminarEl sábado al llegar una de las primeras visitas me recordó si me había pasado algún contratiempo...
ResponderEliminarLa realidad es que la semana pasada he viajado precisamente el fin de semana, siendo la causa que desestabilizó los días que tengo para continuar con mis pautas, motivo por el que no edite.
Una vez aclarada mi ausencia, no hay nada más gratificante como saber que se puede notar una pequeña ausencia en un espacio tan inmenso, es lo que me motiva a seguir adelante, cuando en ocasiones estoy muy limitada de tiempo y hago lo indecible para estar a vuestro lado porque siempre os llevo en el corazón como la joya más preciada.
Estos y otros detalles te hacen sentir como una flor al amanecer rodeada por la bruma de la ilusión.
Abrazando los sueños que visten de seda al brindar la mano de la amistad.
Besos de esta amiga que te estima y no te olvida!!
María del Carmen
El dolor se atenúa con el tiempo, la herida cierra, pero te aseguro que dejaré abierta esta puerta para seguirte
ResponderEliminarUn abrazo
Stella
Es bueno llorar, es más fácil que superemos la pena, hay que sacarla fuera, bonita y a la vez triste rosa.
ResponderEliminarBesitos.
Mis queridos:
ResponderEliminarTRini: Tienes razón, corazón mío. Hemos perdido por el camino rosas de verano pero han brotado otras con más fuerza que nos han dado vida.
Virgi: Saber la causa de nuestros dolores hace que la curación sea más rápida y las lágrimas siempre acaban por cauterizar las heridas. Gracias por tu visita.
Pluvisca: Hay veces que la razón no puede comprender ciertas situaciones pero afortunadamente se impone y todo resulta más fácil.
Javier, mi chimboteño, es un placer recibirte porque dices unas cosas preciosas que te hacen sentir comprendida y así da gusto escribir. Mil gracias.
Raquel: Me has vuelto a sorprender con tu post. Me estás poniendo al día de músicos que merecen la pena. Gracias, mi niña.
Felipe: Es un placer recibirte y...¡qué envidia sana por haber hecho la Javierada.Besos medio paisanico.
Gatita: Me alegro de que estés bien. Así ya no hay preocupación.
Stella: ¡Bienvenida a este rinconcito! He ido a saludarte y me han gustado tus poemas. Volveré.
Erika: Llorar es una buena terapia que baja los niveles de la tensión que llevamos muchas veces dentro de nuestra alma. Pasaré a leerte porque veo que has publicado.
Brisas y besos para todos.
Malena.
Bellas tus letras y bella armonía en las notas que acompañan tu blog.Triste el alma cuando derrama lágrimas de sangre, pero tal vez, algre el corazón cundo siente desahogo.
ResponderEliminarMalena: besos
AMAR, no es fácil OLVIDAR tampoco lo es. besos querida
ResponderEliminarHay que dejar ir a los recuerdos, crear espacio para aquello que tiene que venir.
ResponderEliminarSaludos
Malena,
ResponderEliminarNacida en Africa:
Hoy te descubro muchacha,
perdóname la tardanza,
porque a pesar de mis años
tengo respuestas calladas,
o quizás tan escondidas,
como una antigua esperanza.
Hoy te descubro muchacha,
Malena, nacida en Äfrica,
y me pose en tus palabras
profundas, llenas de magia...
Si tu permites te sigo
quiero conocer tu alma.
Hoy te descubro muchacha,
quería darte las gracias...
Un beso
Federico
el dolor debe de salir solo. Cuando el sienta que debe hacerlo
ResponderEliminarCon la música de Straus las pluma tiene vuelo propio.
ResponderEliminarFelicitaciones por este tu post que deja auno en un alto vuelo.
Paso a dejar mi huella e invitarte a pasar por mis blogs y si gustas a retirar los regalos y premios dejados en ellos.
Un abrazo
Marita
Dejo semillas de paz.
Mis blogs:
www.pancoonsusurros.blogspot.com
www.pancoonsusurros.blogspot.com
www.newartdeco.blogspot.com
www.walktohorizon.blogspot.com
www.cuerposanoalmacalma.blogspot.com
www.cosechadesentires blogspot.com
www.clasrecetasdelaabuelamatilde blogspot.com
Una bella música y un hermoso y poético texto el que publicas hoy, con esa dedicatoria especial, que seguro habrá gustado a Marinel más aún que al resto de tus amigos lectores y visitantes.
ResponderEliminarTratas el tema con mucha delicadeza, como sueles hacerlo siempre, Malena.
Besos.
Hola Malena¡Hace unas semanas que voy encontrándote en varios amigos comunes y deseé conocerte.
ResponderEliminarSoy nacida en Hospitalet del Llobregat, y al ver que vivías en Barcelona me alegré mucho y aquí me tienes, deseando que conozcas mi espacio, porque el tuyo me gusta de veras.
Soy monja de clausura, dominica, pero tranquila que soy de las modernas jaja!!mis amigos poetas ya me han puesto un mote «Monja atípica» y sabes...me gusta ser distinta, soy yo y muy feliz de poderme mostrar como soy.
Bueno dejo en ti la decisión de quedarte en «Estoy a tu lado»
Recibe un beso de ternura
Sor.Cecilia
Solo describe de manera sublime el dolor quien ha dejado que éste le redima. Eso es sabiduría. Gracias por la esperanza que puedo intuir al leerte.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo
Buenos días Malena, volví a leerte y vi que después de llorar tu alma al saber las respuestas a tus preguntas, tú misma te das la solución bellamente.
ResponderEliminarDe nada sirve recordar cuando las preguntas ya obtuvieron respuesta, y dejo que pase, y dejo que vuele, que se pierda en la lontananza, porque ahora esas lágrimas, que teñidas de rojo caen suavemente... son las que dejan en paz a mi alma, y sin quererlo, han formado en el suelo una rosa. Con seguridad... la última rosa del verano.
Gracias
Eres muy bien acogida entre la ternura de mi casa
Sor.Cecilia
Un abrazo reivindicativo que nos hermana en esta fecha conmemorativa
ResponderEliminarDía de la Mujer, rosa viva tempestad necesaria
FELICIDADES
Hola, Malena:
ResponderEliminarEs este día especial, un abrazo para ti... ¡Felicidades Mujer!
Con cariño,
Rafael H.
Si las lágrimas se han convertido en una bonita rosa, entonces es que lo triste se convirtió en bello como la esperanza. Como el cariño que te envío queridísima Malena. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminarPD. Espero verte en mayo, lo intentaré.
Tienes la particular virtud de enriquecernos con escritos que llegan al fondo del alma para nuestro recocijo. Cada vez mejor!!! Abrazos.
ResponderEliminarSon las lágrimas más bonitas que he leído, solo espero que cuando toquen el suelo se conviertan en un bello jardín en primavera.
ResponderEliminarUn beso Malena
Mis queridos:
ResponderEliminarDoncel:Como bien dices, triste el alma cuando llora pero alegre el corazón cuando ha llegado la calma. Gracias por tu visita.
Mucha, corazón, ni amar ni olvidar es fácil. Besos también para tí.
Ana: Es la teoría del vacio. Nada nuevo puede entrar mientras no desalojamos lo que ya no sirve. Gracias por tu visita.
Federico: Mil gracias por tu bello poema que ha tocado la sensibilidad de la dueña de este rinconcito. También para mí ha sido una suerte encontrarte y poder leer tus dulces poemas.
Carlos: Es así, tal como tú lo dices. Paso a saludarte pues quiero saber lo que has publicado.
Mª del Carmen: Gracias por tu visita y por dejarme las huellas para poder encontrarte.
Luisa: Gracias por tus palabras que siempre están llenas de cariño. Es buenísimo el post que has colgado.:)
Sor Cecilia: Mil gracias por tu doble visita. Tienes un corazón enorme y me alegro de haberte conocido.
Manu: Te echaba de menos y no sabía si es que habías ido a la Javierada.Gracias por tus palabras.
Elisa y Rafael, gracias amigos míos por la felicitación en el día de la Mujer.
Durrelilla: Gracias por tus palabras y por ese cariño que sabes que es correspondido.
Fernando: Siempre eres bien recibido. Gracias por como me tratas siempre.
Brisas y besos para todos.
Malena
MALENA
ResponderEliminarUm besito
Um besito e mulher Libre...
LIBERTAD
Libertad
Felicidad de ser
Felicidad de estar
Felicidad de saber ser
Cortar amarras
Dejar prisiones
Y alongar el amor
Para vencer la libertad
Ser libre y libre
Estar suelto
Y saber dar valor
A lo mejor
Que la vida le ha dado
Y que es tan poco
Pues apenas es...
Su libertad...
Poema de Lili Laranjo
Traducción de Joaquín Duarte
Me pregunto si el alma llorará en rojo, es bonito pensar que llueven rosas, frío contraste con la nieve.
ResponderEliminar·Pilar.
Bellas e increibles imagenes, llorar lagrimas rojas, el alma aprisionada ¿espinas? la vida siempre. Una delicia leerte, me hacia flata leer algo asi, ya contare.
ResponderEliminarUn fuerte abarzo.
Hola Malena, somos vecinas, yo naci en Canaria, aunque por circuntancias vivo en Alicante, me gusta mucho tu blog, volvere con mas calma, escribes cosas muy bonitas.
ResponderEliminarUn abrazo
Precioso. Palabras sentidas repletas de emoción de esas que te arrancan un conmovido estremecimiento. Buen post y buena música. Una visita encantadora.
ResponderEliminarMis queridos:
ResponderEliminarOréadas: Seguro que se convertirán en un bello jardín en primavera. No lo dudo. Gracias por la belleza de tus poemas.
Gracias por traducirme el poema, Lili, aunque el portugués y el español son casi hermanos.
Pilar: Supongo que las lágrimas del alma son rojas y que como dice mi escrito se convierten en rosas. Gracias por visitarme, pasaré a saludarte.
Prometeo: Ya te lo he dicho en tu blog pero me he quedado preocupada. Escríbeme si se te apetece.
Consmayoral: Hermana de continente :) Bienvenida a este rinconcito. He pasado un buen rato en el tuyo.:)
Juán Andrés: Gracias por tus cariñosas palabras. Cuando lees que le gusta a algien lo que escribes te levanta el ánimo.
Brisas y besos para todos.
Malena