
Me he despertado en mitad de la noche,sin motivo en principio aparente. He apartado la colcha, y sin hacer ruido, me he ido a buscar mi bata para dirigirme al salón.
Allí me he dado cuenta de que el viento azotaba de manera violenta las palmeras del jardín pero estaba visto que el sonido huracanado del viento, no era el único en la noche.
He oído la voz de un hombre que hablaba sin que nadie le contestara, y mi curiosidad me ha hecho salir a la terraza, para ver quién era y que decía.
Estaba solo, allí, en mitad de la calle, con algo que no identifiqué y resultó ser una botella. ¿Qué hacía allí?... Su voz sonó con más fuerza, y acompañado del ulular del viento, se oyó como decía: ¡Ulises!...¡Ulises!...¿Dónde está Itaca?... y mi corazón se estremeció.
¿Qué razón le había impulsado a beber en esta noche desapacible? ¿Dónde está su Itaca? ¿Qué sufrimiento quería esconder con la bebida?
Y allí, solo, seguía su monólogo en el que volcaba su angustia, o sus sueños truncados.
Una voz desde algún balcón, le gritó que callara. Una voz que no oyó, que no llegó a ese mundo irreal en el que se había sumergido.
Me cerré mejor la bata mientras le miraba y pensaba que no era él, el único que esta noche en Barcelona, echaba al viento sus penas, y sentí dolor por el sufrimiento ajeno tantas veces injusto.
Siguió poco a poco, con paso cansino subiendo la calle... Quizá buscando su camino hacia Ítaca.Y yo recordé los viejos versos de Kaváfis:
" Cuando emprendas tu viaje hacia Ítaca, debes rogar que el viaje sea largo...que sean muchos los días de verano, que te vean arribar con gozo, alegremente, los puertos que tú antes ignorabas"
¡Buen viaje, compañero! Todos en esta vida, caminamos hacia Ítaca...
Malena
Y en el camino encontramos a gente tan solidaria como tú, que te estremeces al ver a un borracho y no por su aspecto o situación, sino porque le oyes decir que conoce a Ulises y que busca llegar a Ítaca... Alguien que desea descansar junto al ser qué mas ama! eso es lo que te engrandece Malena, tu solidaridad!
ResponderEliminarUn beso amiga.
°°°°°°°°°|\
ResponderEliminar°°°°°°°°°°°°|\\
°°°°°°°°°°°°|\\\ ~.~
°°°°°°°°°°°°|\\\\
°°°°°°°°°°°°|\\\\\
°° ~.~ °°°°°|\\\\\\
°°°°°°°°°°°°|\\\\\\\
°°°°°°°°°°°°|\\\\\\\\ Hola, pasé
°°°°°°°°°°°°|_\\\\\\\\ navegando
°°°°°°°°°°°°|__\\\\\\\\ para saludarte
°°°°°°°°°°°°|___\\\\\\\\ ..
°°°°°°°°°°°°|____\\\\\\\\ .. Atte.M@RY.
°°°°°°°°°°°°|_____\\\\\\\\°°°°°°
°°°°°°°°°°°°|______\\\\\\\\°°°°°
°°°°°_______||||||________________
~~~~\\\\\\\\____________________/~~~~~~~~~~
,.-~*´¨¯¨`*·~-.¸,.-~*´¨¯¨`*·~-.¸,.-~*´¨¯¨`*·~-.¸,.-~
*´¨¯¨`*·~-.¸,.-~*´¨¯¨`*·~-.¸,.-~*´¨¯¨`*·¸,.-
Echando las penas al viento
ResponderEliminarquizás en su desatino
alcance a ver su Itaca,
duele el corazón encontrarse
con almas que sufren en
la soledad de la noche.
Un abrazo
Me ha gustado mucho esta entrada. Por lo general pienso que en este mundo, la gran mayoría emprenden su viaje a Ítaca en paralelo a todos los demás. El hecho de que por un momento otra persona se desvíe un poquito de su ruta para escuchar o interesarse por otra persona, me ha emocionado.
ResponderEliminar" Cuando emprendas tu viaje hacia Ítaca, debes rogar que el viaje sea largo...que sean muchos los días de verano, que te vean arribar con gozo, alegremente, los puertos que tú antes ignorabas"
Es bueno hacerse preguntas, cuando avistas otro viajero y si le dedicas un poco de tiempo, al llegar a puerto, más será el gozo al partir
Un fuerte abrazo
Mis queridas Teresa, Mascab, Mary y Marisa: Es muy tarde ya y os agradezco que hayais pasado a estar un poquito conmigo. Esta noche también hace mucho viento y eso me ha recordado este escrito que publiqué ya en mi anterior blog. Después de leeros me doy cuenta de que todos nos parecemos en lo fundamental y tenemos en nuestro corazón llegar a Itaca.
ResponderEliminarQue tengais un buen fin de semana.
Brisas y besos.
Malena
Mi querido Franki: Veo que tú también eres noctámbulo como yo y las compañeras y amigas a las que escribía antes. Todos vamos juntos hacia ese mismo destino que es Itaca pero muchos no han tomado conciencia todavía. Ya sabes que te espero para la presentación del libro si es que puedes.
ResponderEliminarBrisas y besos para tí, Franki.
Malena
Pues así es. El camino a Itaka está plagado de sinsabores, pero también de dulces frutos o esperanzas.
ResponderEliminarSabés? Creo que el dolor, siempre, siempre es injusto.
el ser humano se sumerge a veces en bùsquedas inalcanzables, en sueños que jamàs dejan de ser eso, olvidando que la mayorìa de las veces està donde debe estar...en su Ìtaca, la suya, la personal e ìntima...
ResponderEliminarabrazos amiga
Hermosa musica el viento trae palabras que se encierrna en el misterio del anochecer
ResponderEliminarMil besoz
Recuerdo esta entrada en tu anterior blog, que al igual que hoy me emociona, el camino será largo, largo, pero todos tenemos a Itaca en nuestro camino. Este y otros versos de Kaváfis forman parte de momentos muy especiales para mi y mi familia.
ResponderEliminarBesos mi querida Malena
Eritia
Un borracho culto, no cabe duda, qué lástima que muchos andemos perdidos buscando Itaca.
ResponderEliminarA veces en la noche, surgen los más bellas palabras que el alma canta desde el corazón. Siempre es un placer leerte. Un abrazo de todo corazón
ResponderEliminarEse viaje a Iataca del que nunca salimos ilesos. Siempre dejamos jirones de alma en el camino, pero la esperanza en hallarlo nos hace obviar el dolor y seguimos caminando, navegando, volando...
ResponderEliminarQuizás su Itaca se reflejaba en el cristal de esa botella.
Cuánto ve quel que sabe mirar, a través de los años por cualquier ventana.
Besos
Precioso Malena.
ResponderEliminarLa noche es cuando suele salir Todo lo que en realidad buscamos.Aunque es una lastima no comprender-lo en la mayoría de veces.
Siempre me emociona leerte.
Un beso
Nos pasamos la vida en busca y entristece ver personas tan perdidas que han recurrido a la bebida. Todos en mayor o menor medida podemos perder el rumbo. Creo que dentro llevamos lo necesario para encontrar la luz. Debemos parar a mirar hacia dentro.
ResponderEliminarTe has inspirado en un libro que fue mi cabecera dura mi etapa de adolescencia, siempre soñé que era un Ulises en busca de su amada.
ResponderEliminarMalena, magnifico he disfrutado con su lectura y me has traído bonitos recuerdos.
Saludos
buff deja deja que me mareo en los barcos...
ResponderEliminarÍtaca o cualquier otro lugar no es lo importante, lo importante es lo que encuentras en ese caminar , las experiencias que te pasan y las aventuras que corres, sin duda la realidad no siempre es la misma ...depende del balcón en que se mira
ResponderEliminarbesitos y buen fin de semana:)****
Lo peor siempre será caminar sin rumbo...
ResponderEliminarUn abrazo, Malena
Mis queridas:
ResponderEliminarUmma:Siempre es injusto el dolor. Me gustaría encontrarle una razón de ser pero lo único que se me ocurre es que al sufrir valoras mucho más los momentos de felicidad.
Adelfa: Cada uno de nosotros tenemos una Ítaca personal basada en nuestros deseos u objetivos pero creo que el final es el mismo: Llegar con sabiduría.
Mucha: Gracias por dejar tu huella. Se te quiere. Lo sabes.
Eritia, mi niña. ¿Cómo estás? Todos caminamos buscándola y unas veces es difícil el camino y otras nos llenamos el alma de fuerzas al ver nuestros logros.Un beso muy grande.
Marikosan: Antes o después vemos como una luz en nuestro interior te va alumbrando el camino para llegar.Todos tenemos nuestra Ítaca.
Mª José: Creo que es en la noche cuando el silencio nos rodea y nos encontramos con nosotros mismos, cuando hallamos respuestas y como Pulgarcito vamos recogiendo las miguitas que nos señalan el camino.
TRini, corazón mío: Quizá la veía reflejada en la botella. Nunca sabemos en realidad lo que piensan y sienten las personas pero sí podemos presentir su sufrimiento. A mí me dejí con el corazón encogido.
Reina: Siempre se acaba comprendiéndolo y tú tienes tu Ítaca y estás haciendo maravillosamente tu camino. A mí si que me emocionas, mi niña.
FRan: En nuestro interior está esaluz que nos alumbra y la voz que nos dice como volver al camino cuando nos hemos desviado. Gracias por tus palabras.
Brisas y besos para todos.
Malena
Malena, el viento parece que impulsa a sacar, a llevarse todo lo que nos corroe dentro. El viento siempre me acompaña en mis cambios, qué cosa, no???.
ResponderEliminarTodos tenemos rachas que gritamos dónde está Itaca... la Itaca particular de cada uno, con Ulises instalado dentro.
Y como bien dices, hacia allá vamos todos, pero claro, a veces, algunas noches de viento y vacío dentro, necesitamos gritarlo para que alguien nos consuele siendo brújula.
Querida Malena, disfruta. Besos
Malena amiga lo bueno de saber es que todos caminamos a Itaca, es que algunos hacemos el recorrido juntos.
ResponderEliminarBuen finde.
Bs.
Donde estará mi Ítaca...
ResponderEliminarQue bella entrada
ResponderEliminarBorracho o sobrio un hombre va en busca de su Ítaca, precioso.
Besos
Mis queridos:
ResponderEliminarEmilio Manuel: Me alegro sinceramente de que haya dado la casualidad de que Kaváfis fuese tu libro de cabecera. Espero que tu camino hacia Ítaca sea largo y lleno de sabiduría.
Gracias por tu paso por este rincón, Noel.
Elisa: Es Ítaca o cualquier otro lugar a donde queramos llegar habiendo recogido por el camino aprendizajes que nos enriquezcan. En este caso en concreto, aquel hombre clamaba por su Ítaca. Gracias por visitarme.
Alkerme: Hay un viejo dicho lleno de sabiduría que dice:"Los hombres se apartan ante aquel que sabe a dónde va". Lo importante en la vida es saber hacia donde vamos o que es lo que queremos conseguir.
Ananda, mi niña, has dicho algo muy importante y es que aparte de saber a donde vamos es también gritarlo para que alguien nos apoye en el camino.Juntos podemos hacer el camino más fácil.
Ignacio: Es lo que le decía a Ananda hace un momento. Es bonito saber que no vamos solos haciendo el camino. Es importante caminar juntos.Besos Nacho y también a Marijo.
OKiperu: Seguro que lo sabes y en él tienes que ir desarrollando tu amor a la pintura. El paisaje del camino te inspirará.
Cantares: Nos podemos desviar pero de una forma u otra siempre hay alguien o algo que te conduce hacia Ítaca.
Brisas y besos para todos.
Malena
No entiendo qué prisa tienen algunos por llegar los primeros a ese destino último, se llame Itaca o se llame Cielo. La Vida no es más que Tiempo.
ResponderEliminarBesosss.
Tantos y tantos buscando caminos hasta encontrar un rayito de luz,tantos que pasan por el lado y no vemos,tantos que ni siquiera buscan el propio...uf Malena me has hecho pensar en todos aquellos y en mi misma.
ResponderEliminarPrecioso texto.
Besos para ti
Maravillosa entrada nos compartes Malena, delicioso es seguirte compañera
ResponderEliminarUn abrazo
Stella
Mi querida Malena:
ResponderEliminarFoi um grande momento este, em que escutando a música, li o seu texto maravilhoso, escrito com tanta sensibilidade e com tanto humanismo.
Do Google, respiguei este outro excerto do poema fantástico, que citou:
"Ítaca guarda sempre em tua mente.
Hás‑de lá chegar, é o teu destino.
Mas a viagem, não a apresses nunca.
Melhor será que muitos anos dure
E que já velho aportes à tua ilha
Rico do que ganhaste no caminho
Não esperando de Ítaca riquezas."
Besos.
¡¡¡Cuantos se quedan en el camino buscando su Itaca!!!
ResponderEliminarSerrat...buffff, em emociona esta canción, siempre, por mucho que la escuche...
Un abrazo
Si que es cierto que todos viajamos a Itaca y para algunos ese viaje es más soportable tomando extras en el camino, igual por la desesperación de ver que nunca llegan o que el camino es negro.
ResponderEliminarBesotes Malena.
Cada quien va recorriendo ese viaje a su manera, con distinto destino, pero con la misma ilusión!
ResponderEliminarBesitos,
¡Que preciosidad de Blog! Y lo que decís en el encabezamiento es fantástico. Ni qué decir de los post. Me alegra haberte encontrado.
ResponderEliminarMe hago tu seguidora. Te invito a conocer mis sitios. Será un lujo verte por allí.
Un abrazo desde Buenos Aires
Hola Malena, buen post.
ResponderEliminarMi Itaca...mis sueños están bien hilados, se suceden uno a uno, no ceso de luchar para llegar etapa por etapa a recorrer ese camino.
No tengo miedo de pasarme la vida caminando para llegar a puerto y aunque no llegue, sabré que he triunfado porque no dejé de soñar que lo alcanzaba.
Te dejo mi ternura
Sor.Cecilia
¿Buscaba la felicidad allí?, ¿es posible que la vida fuera tan dura para él que su tabla sea Itaca? quizás es mejor soñar a veces que vivir en esta dura realidad.
ResponderEliminarBesitos.
Te felicito por el cambio. Me gusta este nuevo rumbo.
ResponderEliminarMe alegra que te hayas acordado de mí. Me ha sonado como unas campanillitas en el corazón.
Como tú dices el dolor es como un bandolero. Nos aguarda en cualquier recodo del camino, nos asalta y siempre nos roba la esperanza pero nunca consigue llevarsela toda. Todo puede cambiar y debe si nosotros ponemos algo de nuestra parte.
Pobre diablo, Ulises tenia que guiarse por las estrellas y con dos tablillas como mucho; este fulano podia comprarse una brujula....
ResponderEliminarVaya a saber como dices, que penas tendria adentro que queria que el contenido de la botella lo limpiara, y que asociacion de ideas lo hiciera llamar a un personaje mitico, cual seria su tierra prometida.
Aunque juro que si bien tengo ultimamente mas preguntas que respuestas, jamas se me ocurriria llamar a Ulises a preguntarle.
Mis queridos:
ResponderEliminarAniquiladora: Tener prisa por llegar no es una buena opción porque perderíamos mucho aprendizaje que es absolutamente necesario.Contra mas tarde mejor. Gracias por venir a saludaría, ya he pasado a conocerte y ha sido un placer.
Menta: Es verdad que a veces vamos por un camino equivocado pero antes o después lo encontramos. Afortunadamente.
Gracias por tu visita Stella, siempre eres bienvenida.
Isabel María: me gustan mucho tus visitas porque sé que piensas igual que yo. El poema que encontraste en Google es una adaptación de los versos de Kaváfis. Gracias por traerlo y por venir a estar aquí un ratito. Brisas e beijos.
Teresa, te daré un tirón de orejas :) Te despistaste y pusiste a Serrat en vez de a Llís Llach. ¿Podrás venir a Barcelona el 4 de mayo para la presentación de mi libro? Me encantaría :)
Néctar: Es verdad que el camino es más duro para unos que para otros, siempre está la opción de ir acompañado. Gracias por tu compañía.
Soñadora:Distinto destino pero la misma ilusión. Yo creo que lo que nos diferencia es el camino no el destino.El destino llamémoslo Ítaca o de otra manera, es siempre el mismo. Bestias, mi niña.
Susana: me alegro de que te haya gustado este rincón. Siempre serás bienvenida.
Sor Cecilia: no importa quemar etapas ni que el camino sea largo si tenemos en nuestro corazón la certeza de a dónde vamos.
Erika:Es importante soñar pero que los sueños no nos aparten de la realidad, que sean el apoyo para seguir caminando. Pasaré a visitarte.
Franziska: Bienvenida corazón!Este blog se viste de gala para recibir a una amiga que se ha decidido a escribir otra vez.
Brisas y besos para todos.
Malena
Yo, todavía,en medio de mis tormentos sigo buscando el camino que me lleve a Itaca. Por ello, permanezco y sigo atentamente el pentagramas de tus letras, por las dudas, encuentra la clave. Abrazos.
ResponderEliminar"mis tormentas". Vale. Otro abrazo
ResponderEliminarTodos tenemos nuestra Ítaca marcada en el alma, Y aunque no lo sepamos, el destino - como regido por las manos de los juguetones Diose - Nos hace navegar hast élla.
ResponderEliminarDéjame creer que es así, sino...NO sería esta vida tan sólo una cascara vacía y quebradiza...
Que sea así. LLeguemos a Ítaca pero que sean muchos veranos y muchos los puertos antes conocidos y saboreados. Ya habrá tiempo de llegar.
Un beso amiga.
Una botella es buena compañera de viaje. Te suelta la lengua y le quita gravedad a las cosas. Es como soñar, aunque luego te duela la cabeza.
ResponderEliminarBesos.
Siempre es largo el viaje hacia Itaca, y lo peor de todo los lestrigones que llevamos en el interior y que en consecuencia encontramos en el camino. Tal vez gritandolos al viento de Barcelona consigamos vencerlos.
ResponderEliminarCómo me suele acompañar siempre éste pensamiento:
ResponderEliminar" y sentí dolor por el sufrimiento ajeno tantas veces injusto."
Y si en nuestro viajea Itaca, a veces encallamos...ydebemos esperarque suba la marea.
Besos
Hace muchos años que empecé mi viaje a Itaca...y no quiero llegar muy pronto pues el viaje en sí es lo que importa. Un abrazo Malena. Lola
ResponderEliminarPara encontrar nuestra particular Itaca primero debemos encontrarnos a nosotros mismos, y dar las gracias por todos los tesoros que hemos disfrutado.
ResponderEliminarUn abrazo muy grande querida amiga
Es bonito volver a Itaca y encontrarse a Penélope tejiendo y destejiendo...
ResponderEliminarPor lo demás Malena, eres algo ingénua. Simplemente estaba como una cuba.
Es una broma, me ha parecido estupenda la entrada. Saludos
ResponderEliminarComienza la semana
y el canto y la brisa
de las encinas invitan
a visitar
las dolientes hojas
que yacen enmohecidas
por la tornasolada melancolía
que el invierno les ha dejado
para que se pose sobre ellas
una emoliente caricia engalanada
por el arco iris de la primavera...
Un beso y mil rosas trepadoras
te dejo, para que te guíen la alegría
los siete días de la semana
es el deseo de esta
que te visita con la primera
aurora de la madrugada...
María del Carmen
Jooooo, como estoy xxxDDD, eso es la juventud.
ResponderEliminarLo bueno es que pensaba en LLach y puse Serrat jajajaj
Pues hare lo que pueda para venir, ser un placer. ya me diara sdonde y tal
un abrazo preciosa
Malena un abrazo grande, buen inicio de semana
ResponderEliminarmuchas gracias por la huella
¡Hola Malena!
ResponderEliminarQue hermosura de relato hija. Una copita y nomás, de cuando en vez, es un antídoto- un bálsamo- para seguir en camino emprendido. Ignoro que es Itaca! Pero lo intuyo, supongo que está al final del trayecto que todos sin excepción de nadie transitamos.
De Ulises si he leído algo...
Ulises fue un famoso héroe griego de la Ilíada y en la Odisea, ilustre protagonista.
Dice la Mitología que fue hijo de Laertes y de Antíclea.
Fue Rey y se casó con Penélope.
Podría contar más pero se sería largo, y estoy aquí para decirte, bravo!- bravo! Por esta entrada preciosa y humana. Se ve de lejos que tú eres una persona de alma pura, sencilla, sensible, compasiva, bondadosa llena de amor para dar y recibir.
Gracias preciosa. Un abrazo de esta amiga que te admira.
Mis queridos:
ResponderEliminarFernando: Creo que en ese viaje todos sufrimos tormentas pero el navío no se hunde. Es, somos, fuertes.
Magno Oliveira: Pasaré por tu blog para saludarte. Detodas formas desde aquí te deseo mucha suerte.
Genji (Jesús): Es así, tal y como tú lo crees. Todos tenemos nuestra Ítaca pero ya llegaremos, no hay prisa. Aprenderemos cosas nuevas.
Antifaz: Es una forma de ver las cosas aunque yo no la comparta.
Carlos: Como le decía a Genji, esperemos que hayan muchas noches de primavera y mañanas de verano antes de llegar.
Mi nombre me sabe a hierba: Es un buen consejo. Si encalla el barco, esperaremos a que suba la marea. Gracias por tu paso por este rincón, espero que te hayas sentido igual de a gusto que yo en el tuyo.
Lola, corazón: El viaje es lo que importa pues es lo que nos enriquece. Ya llegaremos pero sin prisas.
Alondra: ES cierto lo que dices. Debemos conocernos primero a nosotros mismos y dar las gracias por los regalos que nos hemos encontrado. De todas formas también creo que nos vamos conociendo a medida que vamos conociendo nuevos puertos. Cuídate. Te escribiré.
Felipe: Acepto la broma :) Es un placer recibirte aquí.Saludos también para tí.
Gatita: Ya esperaba tu visita semanal. La necesito.
Pluvisca: Sin palabras :) :) :)
Elisa: Es un poema precioso como sólo puede escribirlo una poetisa como tú.
Marina: Justo es tal como lo dices no te ha fallado tu intuición. Es nuestro viaje hacia un destino que el poeta Kaváfis llama Ítaca. Gracias por tu cariñosa visita y felicidades por esos amigos tan entrañables que tienes.
Brisas y besos para todos.
Malena
Seguramente que en el fondo de la botella encontraría antes de terminar la noche Itaca.
ResponderEliminarUn beso
Por cierto, somos casi paisanas, yo nací cerca de Ceuta, en Larache (cuando era protectorado español)
todos andamos buscando nuestra itaca. El camino es largo y quiero pensar que a pesar de los dolores, vale la pena seguir....me encanta esta canción! gracias
ResponderEliminarDe alguna manera todos somos navegantes que vamos por la noche universal, despues de todo en el universo hay menos luz que oscuridad, lo que valora la luz, claro. Y vale la pena buscarla con cualquier excusa.
ResponderEliminarBesos desde la tierra del tango.
Qué buen escrito, Malena. Me has llevado a la mitad de la noche a tu calle de Barcelona a mirar al hombre buscando su Ítaca. De alguna manera u otra, todos vamos por la misma senda. Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
ResponderEliminarMolts petons per a tu i bona setmana!
Me ha encantado llegar hasta aqui ,volvere siempre.
ResponderEliminarBesos
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe ha emocionado tu escrito, me ha cautivado.
ResponderEliminarMuy bello!