
Hace tiempo, después de un grave contratiempo de salud, alguien me dijo que yo era una superviviente porque me aferraba aunque fuera a un hilo para poder salir a flote y aquella frase me hizo sentir bien porque me hizo pensar que yo era fuerte y, sí que lo fui, pero madurando la palabra superviviente hoy en día ya no me convence.
Si pasamos por la vida de una manera "normal" no tienes que hacer heroicidades, puedes pasar por buenos y malos momentos como todo el mundo, pero superviviente es el que tiene que luchar para poder vivir, esforzarse para salir adelante luchando contra situaciones adversas por lo tanto la vida le resulta mucho más difícil.
A medida que voy plasmando estos pensamientos, va naciendo en mí una sensación de rebeldía que proviene de tomar conciencia de que unas personas tienen la vida más fácil que otras pero al mismo tiempo me hace pensar que el superviviente tiene que desarrollar mucha más fuerza y esa fuerza es positiva porque al fin y al cabo (y si no mueres en el intento) es la que te permite superar los obstáculos que te vas encontrando en el camino.
Os deseo de corazón que sepais sacar siempre esas fuerzas que tenemos todos escondidas y es que cuando llega el caso, todos somos supervivientes.
Malena
NOTA.-Mis queridos compañeros y amigos: Siento haber sacado esta reflexión tan seria pero tan real y es que la vida a veces te da zarpazos que no esperas y eso no quiere decir que te tengas que venir abajo, sino que tienes la obligación de sacar todas tus fuerzas para salir adelante porque a pesar de todos los pesares, la vida tiene también cosas muy bellas a las que no debemos renunciar y como me ha dado por decir ahora, y siento en mi corazón que es así, tenemos el derecho a soñar y la maravillosa obligación de no dejar de hacerlo.
Todos somos supervivientes, unos más que otros, pero os tengo que decir a medida que os voy conociendo que os admiro a muchos de vosotros porque sois luchadores natos y siempre hay en vuestras letras belleza, alegría y esperanza y no hace falta que diga vuestros nombres porque de sobras sabeis que hablo de vosotros/as. Perdonad esta nota anexa pero tenía la necesidad de expresarme un poco mejor.
No os digo como siempre brisas y besos sino que os admiro, os respeto y os llevo en mi corazón.
Malena
La vida nos obliga a ser supervivientes. Hay gente que tiene la suerte de no necesitar hacer acopio de sus fuerzas, pero otros han de hacerlo por fuerza.
ResponderEliminarMalena, es cierto, el superviviente tiene una situación bastante límite y ha de resolverla ya. Los demás problemas, como ejemplo el de salud, requieren, a mi modo de ver, más serenidad y una buena dosis de aceptación y asimilación para tratar de superar esa circunstancia.
ResponderEliminarYo vi verdaderos supervivientes en La India, y eso me cambió bastantes conceptos entre otras cosas, pero ese es otro tema.
Lo que está claro es que esa fuerza está dentro y si llega el caso, debemos sacarla y no dejarnos arrastrar. De ahí la serenidad. Aunque cueste.
Una entrada verdaeramente reflexiva, me gusta.
Besos, querida Malena, muchos
Me has dado pié a profundizar un poco más en el tema que has señalado.
ResponderEliminarUn abrazo, creo que al final, todos, hasta los más pudientes, en algún momento de sus vidas, han tenido que esforzarse por sacar algo a flote.
Por supuesto Malena. Hasta que no nos vemos en una situación límite, no sabemos todo lo que podemos hacer, dar, luchar, para superar dicha situación y salir medianamente airosas de la misma.
ResponderEliminarPero así es. Todos somos supervivientes, porque muy pocos se quedan con los brazos cruzados esperando que una situación desastrosa, se solucione por sí sola.
Asi que... manos a la obra y no cesemos en ello ninguno de nuestros días. Porque en cada uno de ellos, hay algun pequeño bache que saltar.
Besos, guapa!
el ser humano es un superviviente de hasta él mismo
ResponderEliminarA veces luchamos a ciegas, parando golpes sin saber realmente de donde vienen y porqué razón. És entonces cuando las reflexiones llevan a echarse la culpa a uno mismo, buscando en los posibles propios errores el motivo y corrigiendo lo posible.
ResponderEliminarSi llega un momento en que descubres que no había culpa en tus actos, que el motivo estaba en el exterior, no importará ya el pasado.
Habrás de sacar fuerza de donde no parezca haberla para intentar sobrevivir y luchar por uno mismo, aunque tengas que ir soltando el lastre que te estaba hundiendo.
Nadie puede afirmar que ser superviviente sea fácil, de ahí que esté en todo de acuerdo contigo. Intentaremos no morir en el intento:)
Muchos besos, estimada Malena.
Sólo somos concientes de nuestro valor y fuerza cuando la vida nos pone a prueba.
ResponderEliminarHay personas muy valientes en la vida son los héroes anónimos que luchan por la supervivencia.
Buena reflexión la que nos dejas.
Un abrazo.
Hay personas que indudablemente son supervivientes pero vivir aferrados a ese rótulo creo que de alguna forma se convierte en un lastre y no ayuda a seguir camino.
ResponderEliminarCada vida es única.
¡Fuerza y adelante! queda mucho por andar.
Besos
La vida es un rio en el que a veces tenemos que nadar a contracorriente pero tendremos que llegar al punto de fluir con el rio, vaya donde vaya. Eso es el Tao y lo que yo siento. Un besito Malena. Lola
ResponderEliminarHola Male,yo mas que vivir casi subvivo,porque basta que algo se ponga bien,para que algo nuevo se desmorone.
ResponderEliminarLlevo 3 años sin trabajar (por motivos de salud,aunque tal y como está la cosa no se si podría hacerlo hoy en dia),recibo una pensión miserable porque en españa no me quieren contar lo cotizado en inglaterra y viceversa.
En otros terrenos ya ni voy a entrar porque es para no levantar cabeza.De todos modos intento seguir hacia adelante y solo descargo escribiendo (por eso mis escritos son como son muchas veces).
Alguna vez ya he tenido que avisar de que no os toméis muy en serio lo escrito,porque aunque haya un sentimiento detrás,se evapora muchas veces con la simple terapia de echarlo fuera y seguir caminando.
Con todo,aun así debería sentirme un privilegiado viendo lo que sucede en otros países,al fin y al cabo he nacido en la cara buena del mundo (que decía jarabe de palo).Lo malo es que cada uno enfoca sus problemas según su situación y no la del resto y claro,si es así,llevo mucho tiempo subviviendo.
Mejor dejo el tema y me voy con mis paranoias.
Un beso wapa
Milú
Supongo que todos somos un poco supervivientes; más tarde o más temprano la vida nos pone a prueba.Visto así o nadas o te ahogas.
ResponderEliminarUn beso
Yo creo que si, que todos somos sobrevivientes de una manera u otra.La vida nos pone a prueba y como han dicho mas arriba, el superar esa prueba depende de como enfrentes a lo que te sucede. Por regla general, las mujeres hemos aprendido a superar casi todos los contratiempos conlos que nos hemos encontrado en el camino.
ResponderEliminarUn beso mi querida Malena
Mis queridos compañeros y amigos: Siento haber sacado esta reflexión tan seria pero tan real y es que la vida a veces te da zarpazos que no esperas y eso no quiere decir que te tengas que venir abajo, sino que tienes la obligación de sacar todas tus fuerzas para salir adelante porque a pesar de todos los pesares, la vida tiene también cosas muy bellas a las que no debemos renunciar y como me ha dado por decir ahora, y siento en mi corazón que es así, tenemos el derecho a soñar y la maravillosa obligación de no dejar de hacerlo.
ResponderEliminarTodos somos supervivientes, unos más que otros, pero os tengo que decir a medida que os voy conociendo que os admiro a muchos de vosotros porque sois luchadores natos y siempre hay en vuestras letras belleza, alegría y esperanza y no hace falta que diga vuestros nombres porque de sobras sabeis que hablo de vosotros/as. Perdonad este nota anexa pero tenía la necesidad de expresarme un poco mejor.
No os digo como siempre brisas y besos sino que os admiro, os respeto y os llevo en mi corazón.
Malena
Hola Male,estoy con tu reflexión al 100%.Yo tambien creo y se,e incluso necesito que todo siga su curso e ir sobrepasando barreras por duras que sean.
ResponderEliminarTienes todo tu derecho a decir que hay que seguir,porque mas allá de las circunstancias de cada uno,la vida es de esa manera y no permite,ni tendría mucho sentido,que uno la detenga un momento porque se quiere bajar.
Siempre adelante y como siempre digo,equivocandome mucho,eso quiere decir que estoy vivo y aprendiendo.Si no me equivoco es que no arriesgo y estar en un caparazón no sirve de nada.
Besitos y espero que esa persona sin fuerzas reflexione,eso si,pero que sepa seguir adelante,porque eso es vivir.
Milú
Hola!!!
ResponderEliminarQuien no es sobreviviente de algo, pero la enfermedad, el dolor físico, bebe se terrible, ¿pero el dolor psíquico??, de ese sí que hay que sobrivir….
Pasa por casa y ve que te parece la narración de Marcela a su abuela Zaira y veras un poco a tu abuela….apelo a tu sensibilidad.
Que tengas la mejor de tus semanas y un abrazo de oso.
Coincido plenamente con lo que has escrito, he estado a punto de hacer una reflexión parecida, tratando otros temas, pero sacando también esa fuerza que creemos no tener hasta que te llega el problema y ves como te hundes, como intentas subir y como luchas por no dejarte, como te enfadas y dices "tengo que superarlo" y a veces eso te da empuje, pero a veces está todo en equilibrio y te va la cosa según el día.
ResponderEliminarEl hecho de vivir ya es ser un superviviente, quizás alguno un poco más.
Besitos.
Hola Malena, la vida trae contrariedades, si hablamos de supervivencia, es hablar de una situación casi irremediable, con escasa salidas, ya no hablamos salidas de autoafirmación, de sacar fuerzas para afrontar una contrariedad más o menos importante, hablamos de vivir o dejarse morir.
ResponderEliminarA los 4 años tras un accidente de moto, perdí mi memoria y con secuelas fui viviendo para ser lo que hoy soy. Soy una superviviente, no había solución posible, salvo que me quedó voluntad para luchar en mis momentos lúcidos. Nadie de mi familia se percató de mi disminución.
Gracias por darnos un tema serio, también son necesarios.
Te dejo mi ternura.
Sor.Cecilia
A veces no queda más remedio que luchar como la semilla aprisionada por la tierra... a oscuras y sola. Se busca la luz y el calor a tientas, intuyendo el camino. Al final la transformación se da. Es entonces, cuando miras hacia tras desde el milagro que ha producido ese lucha por no rendirte y cobra sentido ese momento oscuro.
ResponderEliminarCuánta luz hay en tus sombras mi querida amiga!!!
Un fuerte abrazo
Mi Querida Malena:
ResponderEliminarÉ verdade que, em determinadas alturas, todos nós somos sobreviventes, porque temos de sacar todas as nossas forças para continuar a viver. É uma luta árdua, mas empreendêmo-la, porque queremos vencer.
Tu, mulher aguerrida à vida e à luta, conseguiste vencer. Na altura, foste uma sobrevivente. Hoje, és uma vencedora!
Há 8 anos, também lutei contra uma doença grave, que venci. Na altura, sobrevivi. Hoje também sou vencedora. Até quando? Até que Deus queira. Até que Deus ache que sou útil aqui, neste mundo.
Há que saber gerir, com tranquilidade e com serenidade os tombos da vida. E aproveitar o que de maravilhoso também há na vida e que está ao nosso alcance.
Um grande abraço para ti, MINHA QUERIDA AMIGA VENCEDORA!
Hay dias que uno se siente así,pero siempre hay que seguir....
ResponderEliminarDE VUELTA Y VUELTA
Hoy el mundo ha dao otra vuelta
pero nadie me ha avisao
hoy el tiempo me ha pillao
con un lio en la cabeza
tirao en la cama
con ganas de nada
hoy el tiempo se ha parao
en la hora que no era
Hoy el mundo ha dao una vuelta
pero no me ha preguntao
hoy estoy desafinao
hoy estoy de calavera
y el alma partida
la pena encendida
en la cera me he sentao
a esperar la primavera
Primavera que no llega
Primavera que no llega...
Hoy el mundo ha dao otra vuelta
pero no me ha despertao
hoy me levanté girao
hoy me levanté de vuelta
de capa caida
peleao con la vida
hoy no estoy pa nadie
hoy estoy de vuelta
De vuelta de todo
de vuelta de nada
de vuelta y vuelta
tan joven y de vuelta
De vuelta de todo
de vuelta de nada
de vuelta y vuelta
tan joven y de vuelta
Primavera que no llega
Primavera que no llega...
Milú
...desde la musica cuando entro a tu casa,te siento en las notas, la melodia que tus palabras descalzas dejan ...despues de hablarlas....Vivir no es facil...tratar de cambiar lo que percibimos si lo es....sufrir es FEO, y nos sentimos chicos otra vez....caminar sin caerse es imposible yo he tratado pero me cai lastimándome el alma varias veces.... en mi sentir.
ResponderEliminarSobrevivir
recomenzar
andar
caminar
volver a vivir
es la magia
que la vida
te ha dado
mi querida
un beso para ti
No hay nada mejor que abrir el pensamiento en el blog.Gracias a eso nos sentimos a veces mejor
ResponderEliminarNo sabes como te entiendo... de tu alma a mi voz......
Y sí, querida Malena, sobrevivientes, supervivientes ¡amantes de la vida! Imagínate un niño de unos 8 o 9 años, huérfano por la guerra en su país, errante en otros, abrazado a las letras sólo para no sucumbir ¡eso es sobrevivir! Abrazo tu amistad con respeto y alegría.
ResponderEliminarFelicidades
Por aquí se dice algo así como "Que no te mande Dios lo que puedes soportar" Bueno, más o menos.
ResponderEliminarLo que viene a querer decir que no sabemos hasta qué puntos somos sobrevivientes, hasta que llega el momento de sobrevivir. Y yo pienso que, de una manera u otra, a lo largo de la vida, todos nos encontramos con un momoento en que ejercitar la supervivencia y estiramos el pellejo hasta límites que nunca sospechabamos...
Sí, muy serria te nos has puesto hoy con este tema que merece una gran reflexión a la hora de comentar.
Yo me conformo con seguir contando con fuerza para saltar de escalón en escalón...
Besos
PD: Sí, recibí tu mensaje justo dando las doce:)
Gracias, Malenita
Malena este post me ha llegado mucho. Es una reflexión preciosa, y se nota que debido a esos obstaculos que debiste pasar, es una reflexión meditada y basada en tu propia experiencia. Ojala todos nos enfrentaramos a las cosas con esa fortaleza, con ese coraje. pero hay quien se viene abajo. Convivo con alguien que no es capaz de encontrar esa fuerza, y es duro, pero hay dolores, que no son fisicos, a los que es dificil plantarle cara.
ResponderEliminarTner coraje por un mismo es complicado, pero infundirlos a los demás es más dificil todavía.
Un beso grande, Malena.
Lo que no nos hunde nos hace fuertes...
ResponderEliminarEscribes de maravilla!!!
Un abrazo
Adelante. Cada día merece la pena en la esperanza de superarlo.
ResponderEliminarBesos
Piedra
Querida Malena, a lo largo del
ResponderEliminarcamino la vida no se cansa de
poner pruebas, el ir superándolas
una a una es lo que nos hace
más fuertes.
Todos, unos más y otros menos
somos supervivientes, también nos hace
mas conscientes que debemos disfrutar
de la belleza y de los buenos momentos.
Gracias por esta reflexión.
Besos
¡Hola Malena! a veces simplemente usamos palabras para expresar un sentimiento de ese momento, no le damos vueltas buscando el significado.
ResponderEliminarMuchas veces digo que la vida siempre regala algo, y es que de alguna manera te quita por un lado y por el otro pone a tu disposición una niebla mágica que cierra heridas, deja marchar fantasmas, e incluso te viste con los colores del arco íris...
No podemos elegir como vivir la vida, porque siempre hay algo que nos hace salir de la autopista y tomar carreteras secundarias pero si podemos elegir como vemos el camino recorrido y es mejor hacerlo con cariño.
Besitos
Gracias por la parte que me toca, pero la vida obliga a abrirse paso, sin pisar a los demás eso sí.
ResponderEliminarQuien más y quien menos tiene su propia historia en la mochila.
Un abrazo.
Mis queridos amigos: Por fallo de blogger han desaparecido muchos de vuestros comentarios.Lo siento pero no sé como recuperarlos.
ResponderEliminarBrisas y besos.
Malena
Poder caminar por la vida es un acto de supervivencia. Hermoso texto, Malena, de los que tú siempre nos regalas. Abrazos.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola Male,como tu blog tienes mas lectores que el mio,te dejo una copia del post que he colgado en Mildavia explicando lo sucedido en estas ultimas horas.
ResponderEliminarOs dejo una traducción personal de las diferentes informaciones que han ido colgando en ingles.
1º-Para restablecer el servicio de blogger,hemos tenido que retirar todos los post escritos desde el miércoles a las 7: 37 am.,esperamos que todo vuelva a la normalidad pronto.
2º mensaje-hemos comenzado a reponer los post que habíamos retirado por los problemas en blogger,es un trabajo duro así que además de las disculpas oportunas pedimos comprension a nuestros editores y lectores.
3º-blogger ya está en funcionamiento pero seguimos trabajando en restaurar todos los post y comentarios eliminados,para mas detalles adjuntan un post del encargado jefe/manager de blogger en este enlace en ingles que paso a traducir.
Que día mas frustrante.Sentimos mucho que no hayáis podido editar ni publicar ningún post por las ultimas 20.5 horas.Estamos ya muy cerca de la normalidad.Se puede volver a publicar y en las próximas horas,los post,comentarios y demás información que fue retirada para restablecer el servicio serán restaurados.Gracias por la paciencia mientras arreglamos esta situación.Nosotros también usamos blogger para nuestras paginas personales,por lo que comprendemos vuestro dolor a la perfección.
Aquí está lo que ha pasado:Durante el mantenimiento que se hizo el miércoles del cual avisamos que durante una hora estaríamos solo disponibles en modo lectura,experimentamos una corrupción de información que acabó afectando al comportamiento de blogger.Desde entonces blogueros y lectores han experimentado una cantidad diferente de comportamientos anómalos como servicio intermitente,desaparición de post y comentarios,redireccionamiento a paginas diferentes,o errores de pagina.Una pequeña cantidad de blogueros (estimamos que el 0.16%),han tenido problemas adicionales y específicos en sus cuentas.
Ayer deshicimos la actualización de servicio que habíamos hecho el miércoles y dejamos el servicio en solo lectura mientras trabájabamos en recuperar todo el servicio y los contenidos.Al regresar al servicio del miércoles antes de la ultima actualizacion del servicio de blogger,los post y el resto de información que se escribió tras ese día fue retirada de momento.Esos son los post y la información en la que estamos ahora trabajando para restablecer.
Una vez mas repetimos que sentimos muchisimo el impacto que estos problemas hayan tenido en nuestros blogueros y lectores.Estamos trabajando duramente para asegurarnos que blogger sea siempre accesible para vosotros,para que podáis compartir vuestros pensamientos y opiniones con el resto del mundo y pondremos toda nuestra entrega en que esto no vuelva a suceder de nuevo en el futuro.
Escrito por Eddie Kessler, Jefe técnico/Manager de Blogger
Traducción Milú
Mi querido Milú: No sabes lo que te agradezco tu explicación y el interés que te has tomado para que podamos comprender todo el problema que nos ha causado el problema de blogger.¡Ojalá se puedan enterar todos los compañeros!
ResponderEliminarEres una excelente amigo y compañero.
Un beso muy grande.
Hola de nuevo,parece que ya han colgado la traduccion al español en blogger buzz.No es por quedar bien,pero la mia me parece mas completa y correcta (deben usar el traductor de google),asi que espero que todos los blogueros puedan leerla al entrar a su panel.
ResponderEliminarYa sabes que no tienes nada que agradecerme ya que este mundo es para compartir la información y quería que la gente entendiera lo sucedido y no se preocupara mas de lo necesario.
Un besito wapa
Milú
Me acuerdo que una vez una psicologa me comparo con los sobrevivientes de los campos de concentracion y a mi me dieron ganas de tirarle con algo por la cabeza, no por que me hiciera sentir mal a mi por esto, sino por ofender a estas personas que habian visto la muerte cara a cara y sin embargo estaban para contarlo. Si supiera todo lo demas que trae una vida no se que diria la tan poco profesional licenciada....
ResponderEliminarMi Querida Malena:
ResponderEliminarTinha aqui colocado um comentário, mas, os blogues estiveram em manutenção desde ontem e o meu comentário desapareceu daqui.
Assim, vou colocá-lo novamente.
Todos nós, em determinadas alturas da vida, somos sobreviventes, porque lutamos com todas as nossas forças para continuar a viver. E assim nos transformamos em vencedores! Tu foste uma sobrevivente, porque lutaste arduamente para que as forças não te faltassem e, hoje, és uma vencedora!
Há 8 anos, também lutei contra uma grave doença. Sobrevivi. Venci! Saí vencedora. Hoje sou uma vencedora. Até quando? Até que Deus queira! O importante é sabermos aproveitar sempre o que de bom a vida nos dá, porque a vida também nos oferece momentos cor-de-rosa! Não os pintemos nós de cinzento! Vejamos como eles são belos e desfrutêmo-los!
Força, Minha Querida Amiga Vencedora! Hoje e sempre! Porque nunca podemos baixar os braços! Temos de estar sempre vigilantes, para aniquilarmos a doença, antes que ela nos aniquile a nós! E tu tens força para estar sempre vigilante e pronta para lutar! Por ti, pelos teus filhos e pelo teu marido!
Um grande abraço para ti.
Hola Malena!
ResponderEliminarMe encanta esta entrada para la reflexión y aprender a supervivir con los obstáculos y tragedias con que la vida nos golpea tantas veces.
Perdona mi ausencia, me gustaría profundizar sobre el tema este que nos presentas, pero ya mis persianas se me cierran y me tengo que ir a la cama. Te dejo un abrazo grande y mi cariño. Se muy feliz.
¡Qué dulce eres, Malena!
ResponderEliminarBesitos
Profundo y reflexivo post,
ResponderEliminarun placer pasar por tu casa.
te dejo mi saludo y feliz finde.
un abrazo.
La verdad , es que he estado un poco alejada, por una variedad de problemitas , que todos juntos , se transforman en un gran problema y te contaré que tu reflección, llega a mi en el momento preciso...
ResponderEliminarGracias y un beso en el alma
Scarlet2807
Hola Malena, se borro mi comentario, con todo este lio de bloger...menuda psada...
ResponderEliminarUna pequeña incidencia y parece que todo el casitllo se viene abajo...hace relfexionar no???
Y si, el superviviente o saca fuerza o se queda en la cuneta...asi es la vida, dura...
Besos guapa
super y sobreviviente hasta de nosotros mismos
ResponderEliminarpero más allá de ello, la vida es la que se manifiesta
honda reflexión Malena querida, somos es incluír el nosotros como especie, más que individuos en sus jaulas personales
buen fin de semana:)
Amiga
ResponderEliminarTe quiero
Un besito
Malena
ResponderEliminarEnviei e espero que me contestem... depois quando me contestarem digo-te
besito
(Txapu
Encantada com as noticias.
Agora me gustaria de saber como está vossa agenda e que dias poderia ser..
Me encantava ir a Barcelona mostrar mi Arte ...
Poderia ficar una semana ,
Mas preciso de mais de um Mês Pois tenho que fazer folhetos de publicidade. E peço a
que me ajudem a fazer publicidade pois não conheço ninguem na região...
aguardo noticias.. um besito
Lili Laranjo)
Hola:
ResponderEliminarPor seguidores que tenemos en común he llegado a tu espacio, te he leído con agrado y satisfacción, por encontrar un tipo de entrada llena de verdades. Es cierto, nuestro deber humano es afrontar todos los días nuestras pequeñas batallas, darles la cara, luchar y crecer. Los grandes supervivientes son los que luchan día a día por un par de horas en esta vida, los que son todavía humillados con condiciones anti humanas en África, los que mendigan un pan y no saben si tendrán un lugar seguro para pasar la noche...Nosotros apenas cumplimos y aceptamos nuestra existencia, nuestras luchas mentales las podemos afrontar.
Un beso, me quedo en tu casita.