
Remontémonos a siete siglos atrás y en la antigua Konya (Turquía) nace un movimiento sufí (místico), basado en el respeto, la tolerancia y el amor. Hombres normales que siguen la doctrina del filósofo y poeta Mevlana. Hombres que hacen del sama (giro) la unión del cuerpo y de la mente para llegar a través de esa meditación al Ser Supremo.
Y yo, siete siglos después, como una privilegiada, me encuentro sentada en medio de un silencio reverente en una caravasar (posada) de la antigua ruta de la seda en la ciudad de Konya. Silencio. Están prohibidas las fotos y cámaras de video porque no es un baile folklórico, es una manifestación religiosa a la que vamos a asistir.
Van apareciendo los derviches con una túnica negra que los cubre y representa la muerte del ego y un gorro cilíndrico alto (sikke) de color beige. Debajo llevan una falda y camisa blancas unidas por una faja negra en la cintura.Son los músicos y el coro (mutrip) con instrumentos de música.
A continuación entran los derviches (los samazenes) y acompañados de la música empiezan a caminar en círculo saludándose de dos en dos. En un momento determinado cinco de ellos se quitan la túnica y comienzan a girar sobre sí mismos.
Brazos cruzados sobre los hombros representando la unidad con el Creador. Los brazos van bajando y vuelven a subir poco a poco. Tocan el gorro hasta que lanzan las manos al aire, al infinito.A continuación una mano se dirige hacia ese infinito y la otra hacia la tierra formando con su cabeza ladeada una vertical por la que fluyen los dones que el Uno, el Creador, otorga a los derviches para que los hagan llegar a la tierra.
Y giran, y giran. Todo desaparece para ellos, todo salvo ese interior que va creciendo ante nuestra vista. Vista y corazón que les acompaña en esa semá.
Es imposible no compenetrarse con ellos y tú desde tu lugar vas olvidando tu cuerpo para convertirte en un semazen más y la energía va entrando en tu alma y tus brazos se elevan y tu cabeza se ladea. Entras en ese círculo que representa la vida, que representa el movimiento del universo, que forma la unidad siempre buscada.
El Dede (el maestro) se pasea entre los semazen y la música que había acelerado sus notas va bajando la intensidad. El alma ya serenada no necesita girar más.Se interrumpen los cantos del coro y comienzan las oraciones que dan lugar a la finalización del acto místico.
Abro los ojos y vuelvo a la realidad. Por un espacio de tiempo me había convertido en una semazen.
Estamos en Konya... cuna de los derviches girantes.
Malena
recuerdo Konya perfectamente. Una vieja capital con un peso de historia tremendo
ResponderEliminarQuien se ha sumergido en la meditación en moviminento de los dervinches sabe que el estado de no mente existe.
ResponderEliminarGracias por traernos de manera tan bien explicada esta experiencia tan hermosa.
Un beso, con cariño inmenso
Que envidia de veras!!!
ResponderEliminarY lo explicas tan bien Malena...he de volver a Turquia, me dejé lo mejor.
Un abrazo
Malena, muchas gracias! me encanta como lo relatás.
ResponderEliminarNo conocía nada del tema.
Besos
Hola Malena.
ResponderEliminarcon esta musica y leyéndoto por un momento tambien yo he perdido la nocion del tiempo y he disfrutado un poco de ese mágico ambiente que nos presentas.
Un abrazo.
Ambar.
Me ha encantado. Debió de ser como salirte de tí misma y sentirte unida al cosmos y al todo. Cuanto me alegro por tí. Te quiero Lola
ResponderEliminarGracias por el corto. no se que le pasa a mi correo que no puedo responderte desde él.
Ya me provocaste envidia...
ResponderEliminarUn abrazo.
Malena, cuanto sentimiento y emoción en este post, princesa. Me ha encantado.
ResponderEliminarComo te comenté, mis amigos que hicieron parte de este mismo viaje, me habían hablado de la danza-oración de los dervinches, pero jamás con las palabras de emoción que tú me lo has transmitido.
Gracias por compartirlo, por un momento he estado a tu lado en el caravasar mientras te leía. La música muy bien escogida para la entrada.
Besos, Malena, amiga.
Siempre me ha encantado ese baile, y me ha parecido impresionante, qué mareooooo, qué equilibrio!
ResponderEliminarMalenilla, no pienses eso que me decías en mi blog bajo ningún concepto!!!
Con el cariño que te tengo!!!
Un besazo
que linda e interesante experiencia, gracias por compartirla con quienes no tenemos esa oportunida.
ResponderEliminarbesosd
Lo he visto en documentales más de una vez eso que hacen, creo seriamente que me podría marear mucho. Pero es como "viaje" de transición mezclado con "baile".
ResponderEliminarBesotes Malena.
excelente relato Malena
ResponderEliminarFelicitacioes
hace un par de años vi un documental realizado por un antropólogo chileno que viaja a los continentes , descubriendo y revisando estas experiencias de vida y de clanes que formamos aún aunque nos digamos modernos y evolucionados
la concepción de Dios visto desde distintas ópticas y realidades así como de experiencias es una experiencia maravillosa
besitos y feliz fin de semana
Mis queridos: Noel, Ananda, Pluvisca,Cantares, Ambar, Lola, Okiperu, Mascab, Latrís, Géminis, Néctar y Elisa.
ResponderEliminarMe hacía mucha ilusión compartir esta entrada con vosotros porque realmente pensaba en que yo era una espectadora privilegiada que sentimentalmente había entrado a vivir esta experiencia y en cierto modo la estaba grabando en mis retinas y en mi corazón para haceros partícipes a vosotros.El ver que os ha llegado me hace inmensamente feliz.
Brisas y besos para todos.
Malena
Ciertamente todo un privilegio -el que tú hayas estado allí-. Verdaderamente todo un privilegio -el que podamos leerte-. Ensanchas nuestra enciclopedia con tus crónicas. Invaluable tu generosidad.
ResponderEliminarUn abrazo.
MIS RESPETOS SUFFI.
ResponderEliminarY tú, al narrarlo para nosotros nos trasladas esa energía.
ResponderEliminarEn verdad que te debes sentir emocionada por haber estado pressente en una ceremonia así.
Besos
Tiene que ser algo impresionante. Me imagino que en esos momentos la atmósfera es especialmente espiritual, unos cuantos escalones más arriba de donde estamos normalmente.
ResponderEliminarUn abrazo grande.
Mi Querida Malena:
ResponderEliminarA través de tus ojos, tu corazón y tu sensibilidad para captar tu entorno, también viajamos. Somos tus compañeros de viaje.
Gracias por compartires con nosotros cosas tan bellas.
Un fuerte abrazo.
Amiga, como siempre un placer haberme pasado de nuevo por tu casa...
ResponderEliminarSaludos y un abrazo.
¡¡que privilegio vivir esa experiencia! y ademàs, tienes el maravilloso don de saber acercàrnoslo con tu relato.
ResponderEliminarMis afectuosos saludos
Ahí, justamente ahí es donde se capta todo eso y se aprende en toda su esencia, tu lo transmites con maestría, nosotros no lo vemos yeaappp, pásalo bien, y dejanos el mundo que ven tus ojos.
ResponderEliminarBesos Malena.
Leyendo he conseguido sentirme también como uno de estos derviches girantes. Gracias a tus palabras me he transportado, como volando, a ese lugar fascinante.
ResponderEliminarPreciosa entrada.
Un beso :)
COM UM BESITO e
ResponderEliminarcom mucho carino-
El relato no tiene desperdicios: tu prosa nos transporta hacia mundos llenos de espiritualidad. Abrazos.
ResponderEliminarFascinante....las letras....tu música me transporta hasta donde vos estas.beso
ResponderEliminarYa solamente con la musica uno se va en el tiempo y el espacio, esa armonia suave, dulce y nostalgica a la vez.
ResponderEliminarUna vez en un encuentro 'espiritual' se podia practicar la tecnica del giro, al principio te aseguro que es mareo garantizado al menos desde nuestra vision occidental, algun ocasional porrazo si alguno se queria hacer un bailarin clasico, pero de apoco, lentamente se sentia un calor distinto al corporal y era otro mundo. Lo dificil despues era acostumbrar de nuevo la vision.
Ops, me apuré. Había comentado y le di enter antes de la palabra clave. Va de nuevo.
ResponderEliminarMuy feliz Día de la Madre, amiga querida!
Me alegra que todavía estés viajando. Una vez asistí a una ceremonia sufi. No sé si es esto pero se ve parecido a lo que yo vi. Me quedé impresionada con los bailes como giran y giran sin marearse. Parece que generan mucha energía
bailando.
Molts petons per a tu.
Imagino lo que se siente "in situ" viéndoles, sintiéndoles girar. Yo solo los he visto en la tele o en algún documental o en youtube. De hecho, uno de los vídeos que encontré y que me fascinó, acompañó uno de mis post hace ya unos meses.
ResponderEliminarFelicidades por cómo nos transportas.
Mil besos.
Malena, me hubiera gustado estar allí, he viajado mucho, pero no me dio tiempo a todo lo que deseaba hacer.
ResponderEliminarBueno tu monja , de la cual me dijiste que era «La releche »jaja!!viene contenta a invitarte a hacer una MEME, si puedes, yo con un dedo he ido haciéndolo en dos días a ratos no puedo escribir más aunque he mejorado la dolencia de mi artritis.
Bueno amiga, no se si eres mamá parece que sí, pues felicidades y dos besos de ternura
Sor.cecilia
Me han entrado ganas de ponerme a girar también, entrar en contacto con esas energías, se lo dejaremos a los maestros sufi.
ResponderEliminarMe alegro que lo estés pasando tan bién.
Besitos.
Que bien lo has descrito!! yo ambien naci en Africa en Tanger,pero conozco Ceuta aunque son cosas que quedan en mi recuerdo y nunca se borraran, hace 24 años que no voy por ahi.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho tu blog.un besito
me han hablado de ellos, un amigo que quedó también encantado.
ResponderEliminarUn placer leerte y saludarte
Hola:
ResponderEliminarsoy nueva por aquí pero he de decirte que tu espacio me ha cautivado y en particular este post.
Me encanta el mundo místico derviche, el sufismo y he visto este tipo de danza en el Cairo ya que mi marido es de allí y viajo asiduamente.
Bueno que me quedaré por aquí
Un saludo.
Malena, no sé si en alguna ocasión podré ir a Turquía, pero desde luego que si voy, no quiero dejar de ver y sentir todo lo que relatas, con ese amor maravilloso con el que inundas tus letras, transmitiendo a las personas todo lo que sientes desde lo más profundo de tu alma.
ResponderEliminarGracias por compartir tus experiencias con esa preciosa vibración con que las compartes.
Un abrazo enorme
Mi querida Malena: tus letras describiendo la ceremonia me ha transportado a ese ritual en el que se busca el equilibrio de la mente y el espíritu, y he girado, y giro, y seguiré girando....... Gracia spor por tu excelente descripción cargada d la emoción vivida.
ResponderEliminarQue te quiero mucho....aunque ya lo sabes.
Mil estrellas de pura vida de felicidad
She.....
Mis queridos:
ResponderEliminarJulio: Gracias por tus palabras. El placer es mío por poder compartir con vosotros mis vivencias.
OJT: Mi respeto también para tí.
TRini: Si consigo trasladaros esa energía me siento feliz porque creo que ya lo he dicho pero en cierta manera vosotros me acompañabais.
Virgi: Realmente te aislas de todo lo que te rodea y sientes al unísono con ellos. Sí, es algo especial.
Isabel María: Indudablemente os considero mis compañeros de viaje e intento haceros llegar todas mis emociones.
Brisas e beijos, Isabel maría.
El placer es mío, Sonrisa de Hiperión. Como siempre.
Adelfa: Gracias por el cariño con que me tratas siempre.
Ignacio: Compartir es lo más bonito que tienen los amigos y yo lo intento.Besos para tí y para Mari Jose.
Raquel: Sé que soy repetitiva pero el saber que os han llegado mis emociones y las habeis compartido es algo muy emotivo para mí.
Lili: Mucho cariño para tí. Me alegro de que hayas enviado ese e-mail. Brisas e beijos.
Fernando: Gracias por tu amable comentario y por tu afecto.
Mucha: Me alegro de saberlo transmitir y que llegue hasta tí.
Brisas y besos para todos.
Malena
Mis queridos:
ResponderEliminarAlejandra: ES verdad que al comenzar el aprendizaje de estas danzas rituales debe de ser un martirio porque el mareo está asegurado pero imagino que a medida que avanzas debe de surgir esa unión tan especial con el Uno, con el cosmos que te hace olvidarte del cuerpo.
Steki: Gracias por tus deseos y por tu visita. Molts petons per tu.
Elsita: No es sólo la danza es también la música que los acompaña y el trance en el que entran. Impresiona, de verdad.
Sor Cecilia: Por supuesto que en cuanto pueda haré el MEME aunque no me entusiasman pero basta que te hayas acordado de mí para que lo haga.
Erika: Se lo dejaremos a ellos. Me hace mucha ilusión tu visita.
Tara: ¡Bienvenida casi paisana! Espero que te hayas sentido a gusto.
Santiago: Gracias por enviarme tu poema que sí he podido visualizarlo y oirlo. Es un bello poema.
Irene: Gracias por visitarme. He visitado tu blog y realmente me he sentido muy a gusto leyéndote.
Mari Carmen: ¿cómo agradecerte las palabras de cariño que siempre me dejas? Gracias por tus comentarios.
Sherezadita:Mi único objetivo era compartir con osotros y me siento feliz de haberlo conseguido al menos un poquito.
Sabes que te llevo en mi corazón.
Brisas y besos para todos.
Malena
Hola, Malena:
ResponderEliminarGracias a tu blog, caminando de tu mano conocemos de lejanas culturas y de lugares hermosos.
Abrazos.
Sólo por hablar se me ocurre tu nombre
ResponderEliminary me sorprendo diciendo frases en voz alta
en medio del asombro
frente a una jauría sorda
Sólo por hablarte me imagino tu rostro
y es tu risa mi risa
y me oigo en tus latidos
Hay una puerta abierta
dentro queda tu mundo
el que ofreces en tu abrazo
y es de aire
pues existes a lo lejos.
Una danza con hondo
ResponderEliminarsignificado espiritual
que con tus versos
nos has hecho participar
de ella.
Gracias por compartir.
Besos y abrazos.
Una danza alada, espiritual en esos giros y giros como una danza de planetas y soles hacia el infinito...perdida y ausencia en la busqueda de una verdad mas grande que nuestro pobre cerebro...ausencia, dejadez, añoranza...bello articulo el tuyo, me ahce añorar esos tiempos en los que no me perida uno de estos acontecimientos.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo, amiga y feliz cumpleaños, que seas muy feliz con los tuyos, que seas muy feliz y que lo pases especialmente bien en este dia tan especial.
Mis queridos:
ResponderEliminarRafael: Gracias por dejarme tus palabras. Siempre eres bien recibido.
Anuar Bolaños: Te agradezco el poema que me dejas. Pasaré a saludarte.
Marisa: Me alegra el haberte hecho participar con el pensamiento.
Mi querido Prometeo: Me ha hecho feliz tu felicitación. Pensaba que no te ibas a acordar. Lo celebraré mañana con los míos y con los amigos que vayan a la presentación. Ya sabes que hay una copa de cava esperándote. Un beso muy grande para tí.
Brisas y besos para todos.
Malena