Ceuta

Nací en Ceuta (Africa),una mañana del mes de mayo en esa ciudad tan española,tan llena de luz y tan marinera.Una mañana cuando el olor de las flores inundaba los jardines de San Amaro y los de la Argentina.

Una mañana en la que el olor a salitre se paseaba por el Paseo de las Palmeras y el mar acariciaba la muralla de la Marina. Cuando las campanas de San Francisco anunciaban que el nuevo día había comenzado y las gaviotas chillaban por encima de los barcos que entraban por la bocana entre el muelle de la Puntilla y el del Cañonero Dato. La imagen del Monte Hacho se recortaba saludando de lejos a La Mujer muerta,el Yebel Musa, el Atlante dormido de la mitología.

¿Se puede encontrar un lugar más bello para nacer?

Allí encontré el amor de mi vida que acompaña mis pasos desde que Cupido nos lanzó aquellas benditas flechas que nos unieron para siempre y aunque el destino me alejó de esa querida tierra, a ella volvemos con nuestros hijos para bebernos su aire, su cielo, sus gentes.

Nacida en Africa, así se llama este blog y ese es el título que llevo con orgullo grabado en mi alma.

MALENA

Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Libro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libro. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de abril de 2012

El Viejo Roble y el Bosque de las Hayas.


"Nunca llegué a pensar cuando en la intimidad de mi habitación empecé a escribir "El Viejo Roble", que ese claro del bosque que mi imaginación había creado y en el que me refugiaba para encontrar paz y serenidad, dejaría de ser exclusivamente mío y pasaría a ser parte de la vida de otras personas que iban buscando lo mismo que yo..."

Mis queridos compañeros y amigos: Así empieza el prólogo de mi segundo libro, "El Viejo Roble y el Bosque de las Hayas".

¿Qué puedo deciros de él? Sus personajes que, como siempre, toman vida propia, me han ido enseñando que la vida es un largo camino en el que todo no son flores y que cualquier ser humano o perteneciente al mundo de la fantasía, debe extraer de su interior una fuerza, que a veces cree no poseer, para conseguir salvar los obstáculos que se le presentan, y que le hacen convertirse en un ser capaz de lograr cualquier objetivo y así llegar a ese soñado y, por supuesto, alcanzable con tesón, Bosque de las Hayas.

Mi deseo es que vuestros pasos os lleven con seguridad y firmeza por el camino que conduce a dicho bosque.

Os desea vuestra compañera y amiga.


Malena

NOTA.- Si se os apetece ver la página web del libro, la tenéis a la derecha pulsando sobre el gadget del mismo.

sábado, 3 de diciembre de 2011

Con mis alas abiertas.




Mis queridos compañeros y amigos: Si mis deseos se cumplieran, en estos momentos habrían nacido sobre mi espalda unas alas desplegadas entre las que os acogería a todos para expresaros mi agradecimiento en forma de cariño por las atenciones que habéis tenido con esta Nacida en Africa que sabéis os lleva en su corazón.

Ha sido y es necesaria esta parada para ser yo misma otra vez, con humildad, con comprensión, compartiendo mis sentimientos con vosotros y comprendiendo todo lo que expresais en cada uno de vuestros escritos sintiéndome parte de esta gran familia.

No sé cuando volveré porque ahora estoy volcada en la escritura de mi tercer libro de la trilogía de "El Viejo Roble" y preparándome para la próxima salida del segundo : " El Viejo Roble y el Bosque de las Hayas", para el primer trimestre del año próximo, pero sé que volveré porque compartir con vosotros es algo muy bello, y sentir la reciprocidad del afecto no tiene precio porque sois especiales.

Os deseo a cada uno de vosotros, con un fortísimo abrazo, que la Luz de la Navidad brille en vuestros hogares trayéndoos a toda la familia, PAZ, SALUD Y AMOR.

Os quiero.

Malena

NOTA INFORMATIVA.- Mis queridos amigos: Me pongo otra vez en contacto con vosotros para compartir una noticia que me llena de ilusión y es que mi hijo mayor, Daniel, ha conseguido que una producción suya: "Los fabulosos hermanos Abbozzi", sea emitida por la "2" de Televisión española.

El programa piloto se emitirá por la "2" los días 24 de diciembre a las 9 de la noche y el 6 de enero del 2012 a las 5 y 1/2 de la tarde. El tema de la serie es una atrayente historia en la cual la magia tiene una parte importante.

Me gustaría que la vieseis y disfrutéis tanto como pienso disfrutarla yo . Ya me contareis.

Brisas y besos.

Malena


viernes, 6 de mayo de 2011

Crónica de la presentación del "Viejo Roble"



Mis queridos compañeros y amigos: Antes de nada daros las gracias por todas vuestras palabras de afecto y deseos de que la presentación fuera todo un éxito.

Bueno...ya pasó todo y aún me queda ese gustillo dulce de la tarde del miércoles. No os voy a engañar, tenía un poco de miedo de que me quedara en blanco a la hora de hablar pero eso no ocurrió.

Primero hablaron mis dos madrinas: May y Rosa, que tuvieron para mí y para "El Viejo Roble" unas palabras preciosas y luego me tocó a mí. La verdad es que no hable de la historia sino de lo que había representado para mí el escribirlo y lo que me había aportado. No miré ningún apunte hablé con el corazón y me sentí respaldada por los amigos que fueron a acompañarme y por vosotros que aunque en la distancia os sentía cercanos a mí.

Tuve también la alegría de que estuvieran conmigo dos compañeras y amigas del mundo de los blogs: Nerim de "Cajón secreto" y "Audiolecturas-Nerim" Y Durrell de "Hacia mi destino" a las que les agradecí en el alma su presencia.

¿Que si vendí libros? No se permitía la venta de libros en el Casal de Sarrià, cosa que agradecí porque así los que asistían no se veían obligados a comprar. Habían eso sí, tarjetas con los puntos de venta más cercanos.

Después brindamos todos en el jardín por"El Viejo Roble" y fue una tarde muy emotiva y agradable. Aún hoy me siento como encima de una nube y es que fue precioso el ambiente que se creó.

No pude evitar emocionarme al dar las gracias a mi marido, a mis hijos y a la compañera de mi hijo mayor y es que sin el apoyo incondicional de ellos creo que el libro no habría nacido.

Perdonadme que no os haya visitado estos días pero con los nervios de la presentación no estaba centrada. Me pondré al dia lo más pronto posible.

Gracias por vuestro cariño que es totalmente correspondido.


Malena

martes, 15 de febrero de 2011

A propósito de ...la esperanza.


Hace unos días leyendo un libro que había caído en mis manos, me quedé bastante sorprendida porque hablando el autor sobre la esperanza, llegaba a la conclusión de que no debemos buscar la belleza de las cosas porque es una droga dura que nos hace perder el sentido de la realidad y no nos deja poner los pies en el suelo.


Realmente me dejó sorprendida y sobre todo indignada. No sólo porque iba en contra de mis principios, sino porque siento dentro de mí que una de nuestras obligaciones es buscar el lado positivo de las cosas e indudablemente buscar la belleza que nos rodea y que no siempre sabemos hallar aunque esté junto a nosotros.


¿Droga dura? Ya sabemos en que mundo vivimos y bien se encargan los medios de comunicación de mostrarnos cada día los aspectos negativos de la condición humana, como si mostrar ejemplos de solidaridad no vendiera, como si no nos interesara y así manipular nuestras mentes para que piensen que todo lo que nos rodea es malo y que no merece la pena tender la mano al amigo o al enemigo, Es igual.


Yo reclamo y defiendo el buscar la belleza de las cosas, del interior de las personas.


Reclamo el sentir emocionarme con un poema, con una melodía, con el canto que emite, sin ser oida, la Madre Naturaleza.


Los problemas desgraciadamente vienen solos, sin que nadie los llame, pero para contrarestarlos, nada mejor que sentir como entra por nuestros sentidos la belleza. Esa belleza que poco a poco nos ensancha el corazón abriendo de par en par las puertas a la esperanza.


Malena